Fernando Wulff Alonso
Curso online
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

África y España. Una aproximación interdisciplinar a los estudios africanos

Curso disponible en modalidad streaming (del 6 al 11 de abril).

El curso tiene como objeto una introducción a algunos de los principales aspectos relacionados con África y sus diásporas en España en el siglo XXI. Las materias que se estudian en este programa complementan transversalmente grados tan variados de la UMA como historia, periodismo, enfermería, trabajo social, etc. África está presente en España y España en África, ello implica que los conocimientos introductorios que se proponen en este curso contribuyen de manera definitiva a la inserción laboral de los alumnos en estos grados. Para adquirir la formación que proponemos, resulta fundamental conocer el pasado que nos une y su proyección al presente y al futuro. La historia, la religión y la cultura explican las civilizaciones y los encuentros. España se ha reencontrado con África y ello exige una importante labor de actualización de los lazos tradicionales que nos han unido, a través, incluso, de nuestra propia historia negra. El conocimiento que ofrece el curso es no sólo teórico pues el curso asimismo pone en contacto a los alumnos con diversas experiencias profesionales y académicas referidas a África: trabajo social, enfermería, periodismo, etc. El objeto es explorar en áreas del conocimiento interdisciplinares, una aproximación al continente africano con una perspectiva, revisionista, antirracista, inclusiva, diversa y reparadora. Es la primera vez que se propone un curso de estas características en la Universidad de Málaga.

Dirigido a alumnos de Grado, Máster, Doctorado y Post-doctorales de la Universidad de Málaga. PDI y PAS de la UMA. Asimismo, todas las personas interesadas en un curso de estas características, de fuera de la UMA y con la titulación adecuada.

Nivel básico

Horas streaming: 10
Horas online:
15

MODALIDAD STREAMING

Clases en streaming por ZOOM:
6 y 7 de abril de 10:00 a 13:00
8 y 9 de abril de 10:00 a 12:00

DESCARGAR CARTEL

Section 1PROGRAMA
Lecture 1I BLOQUE. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA, LA RELIGIÓN, EL PATRIMONIO Y LA GEOPOLÍTICA. MBUYI KABUNDA. Introducción a la historia y a la actualidad del África Subsahariana. Los africanos y afrodescendientes en España: su complejidad. GERMAN SANTAMARIA. El patrimonio africano en España. ANTONIO DE DIEGO GONZÁLEZ. El islam en África. SANI LADAN. Geo-estrategia y geopolítica en África.
Lecture 2II BLOQUE. PERSPECTIVAS AFRICANAS DESDE EL PERIODISMO, EL ASOCIACIONISMO, EL FEMINISMO, EL ARTE, LA SANIDAD Y LA ACADEMIA. LUCÍA MBOMÍO. Medios de comunicación e inmigrantes subsaharianos. ILIASSOU OLALLA BENJUMEA La construcción de la comunidad africana y afrodescendiente en España. Asociaciones, movimientos, colectivos, feminismo negro y, perspectivas. MARÍA BUENO CASTELLANO y MAIÁ FERNANDES BUENO. Fridafro: El arte africano en España. Presente y perspectivas de futuro desde la diversidad. MAYO ASUMU. Atención sanitaria a personas africanas y afrodescendientes en España. MARIA DE LAS OLAS PALMA. África y sus diásporas en los estudios de Grado en Trabajo Social.
Lecture 3III BLOQUE. ÁFRICA: REFLEXIONES. FERNANDO WULFF ALONSO. ANA MARÍA LÓPEZ NARBONA. MARTA ORTEGA GASPAR.
Section 2DOCENTES
Lecture 4Fernando Wulff Alonso. Departamento de Ciencias Históricas
Lecture 5Ana María López Narbona. Departamento de Derecho del Estado y Sociología
Lecture 6Marta Ortega Gaspar. Departamento de Derecho del Estado y Sociología
Lecture 7María de las Olas Palma García. Departamento de Psicología Social, Trabajo Social, Antropología y Estudios de Asia Oriental
Lecture 8Mbuyi Kabunda. Universidad Autónoma de Madrid
Lecture 9María Bueno Castellano. Artista
Lecture 10Maiá Fernandes Bueno. Artista
Lecture 11Viviane Ogou Corbi
Lecture 12Iliassou Olalla Benjumea. Activista
Lecture 13Antonio de Diego González. Universidad Pablo de Olavide
Lecture 14Germán Santana Pérez. Universidad las Palmas de Gran Canaria
Lecture 15Lucía Mbomío. Periodista
Lecture 16Mayo Asumu. Personal sanitario