Mariana Alonso Briales
Curso semipresencial
Nov 2, 2021 - Nov 6, 2021
0 Students Enrolled
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Atención educativa al alumnado en situación de enfermedad de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

El objetivo es facilitar información y recursos a profesionales en activo y en formación, de los ámbitos clínico y educativo, para garantizar una atención educativa normalizada de niños, niñas y adolescentes que, debido a cualquier enfermedad, dejan de asistir de forma transitoria (por tiempo no predecible en muchas ocasiones) o permanente a su escuela o su instituto.

La respuesta educativa debe ser una respuesta integral: partir del centro educativo, mano a mano con el ámbito hospitalario y el domiciliario. Para ello, profesionales especialistas de diferentes ámbitos, apoyados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA y la Asociación “Héroes de la Escuela”, presentan buenas prácticas que se vienen desarrollando desde hace años en colegios, hogares, asociaciones y hospitales, ofreciendo claves y estrategias para la intervención.

Dirigido a:

Dirigido a: Alumnado universitario y profesionales de Ciencias de la Educación, Magisterio, Pedagogía, Psicología, Logopedia, Terapia ocupacional y Ciencias de la Salud.

Nivel básico
Horas online: 15
Horas presenciales: 10Clases presenciales:
5 de noviembre de 16:00 a 21:00
6 de noviembre de 9:00 a 14:00Lugar: por determinar

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • La Educación es un Derecho que la Enfermedad no Limita. “La Educación como Esperanza” (Paulo Freire). Normalización educativa. Pedagogía Hospitalaria.
  • Una mirada médica: importancia de la atención educativa a niños, niñas y jóvenes con enfermedades graves, crónicas y degenerativas.
  • Respuesta educativa al alumnado enfermo. Legislación. Recursos para la atención en el centro hospitalario y en el ámbito familiar.
  • Intervención desde las escuelas y los institutos.
  • Educación virtual: estrategias para que el aula entre en casa.
Section 1DOCENTES
Lecture 1Mariana Alonso Briales. Dpto. Teoría e Historia de la Educación y MIDE. UMA
Lecture 2Laura García Hidalgo. Dpto. Farmacología y Pediatría. UMA
Lecture 3Begoña Espejo de la Fuente. Maestra de Educación Especial y Orientadora Escolar.
Lecture 4M. Victoria Gallardo Jáuregui. Psicóloga. Orientadora.
Lecture 5Teresa Aragón Cortés. Maestra del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la CEJA (Málaga).
Lecture 6Alberto Narbona Gil. Maestro de Educación Especial en el IES Jacaranda (Churriana).
Lecture 7Antonio Leal. Asesor de Compensación Educativa. Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de Málaga. CEJA.
Lecture 8Antonio Luis García Robles. Maestro de E. Primaria.