María Jesús García Granja
Curso online
Nov 14, 2022 - Nov 20, 2022
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
 Curso semipresencial
 25 horas 
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

BIM con Autodesk Revit Architecture. Curso Práctico

Con este curso se pretende introducir al alumno en el manejo de la metodología de trabajo BIM (Building Information Modelling) iniciándolo en el manejo de las herramientas básicas de creación y edición de Autodesk Revit Architecture, para que sea capaz de usarlo, aplicándolo a sus propios proyectos y se familiarice con este nuevo paradigma de trabajo colaborativo de generación de documentación, procesos de creación, edición y administración de proyectos.

Y es de especial interés ya que, en breve, los proyectos para la Administración deberán presentarse obligatoriamente mediante metodología BIM, lo que cambiará las atribuciones, responsabilidades y forma de trabajo de las figuras que hoy en día participan tanto en el proceso proyectual, como en el constructivo y de mantenimiento de cualquier tipo de edificación, tal y como ya ocurre en una gran parte de países, donde esta metodología lleva implantada desde hace años.

Dirigido a estudiantes, titulados y graduados de carreras equivalentes a Arquitectura, Ingenierías Industriales y de la Edificación y Ciclos Formativos relacionados con el sector de construcción, como a todo tipo de profesionales del gremio de la construcción (delineantes, diseñadores de interiores, técnicos de la administración pública, de obra, de mantenimiento, etc.).

Nivel básico
Horas online: 15
Horas presenciales:
10
Clases presenciales: 
Lunes 14 de noviembre de 16:30 a 20:00
Martes 15 de noviembre de 16:30 a 20:00
Miércoles 16 de noviembre de 17:30 a 20:30
Lugar: E.T.S.Arquitectura – Aula TIC1

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Introducción a la metodología BIM y a la interfaz de Autodesk Revit Architecture
  • Herramientas de edición de Revit, gestión de unidades e inserción, escalado y copia de imagen
  • Creación y modificación de niveles, rejillas y vistas de plantas, techos, alzados, secciones y 3D
  • Elementos arquitectónicos básicos: muros, suelos, techos, pilares, cubiertas y escaleras
  • Colocación de familias por defecto de puertas, ventanas, mobiliario, sanitarios y vegetación
  • Acotado, anotaciones, etiquetas por defecto, área construida y superficies útiles
  • Tablas de planificación y esquemas de color de habitaciones básicos
  • Opciones básicas de visualización, modificación de visibilidad, región de recorte, rango de vista
  • Perspectivas axonométricas, seccionadas, explosionadas y cónicas y renderización
  • Composición e impresión de planos en familia de formato con bloque de título por defecto
Section 1DOCENTES
Lecture 1María Jesús García Granja. E.T.S. Arquitectura UMA
Lecture 2Luisa Yuste Alonso. Arquitecta