Carmen Rocío Fernández Díaz
Curso online
Ene 23, 2023 - Jun 11, 2023
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA
Derecho, género y menores: retos del entorno digital

Derecho penal, género y menores: retos del entorno digital

La revolución digital ha dado lugar a la aparición de numerosas ventajas para nuestras vidas, aunque también ha traído consigo nuevas modalidades delictivas, necesitadas de estudio en la última década.

El objetivo del curso es analizar y reflexionar sobre algunos de los tipos penales que se incorporaron en las últimas reformas, cuya comisión se realiza a través de Internet, dividiéndose en cinco temas.

El primero será un tema introductorio destinado a exponer cómo se ha incorporado la tecnología al Código penal y qué problemas ha conllevado, con especial mención a la perspectiva de género y al ámbito de menores de edad.

El segundo abordará el delito de el stalking o acoso predatorio, un delito contra la libertad incluido en la reforma de 2015 y que está siendo muy aplicado por nuestros tribunales.

El tercero estudiará el delito de online child grooming o ciberacoso sexual de menores, un delito contra la indemnidad sexual de los menores de dieciséis años, muy polémico por su configuración dogmática y por la realidad criminológica que pretende abordar.

El cuarto tratará el delito de difusión no consentida de imágenes de contenido sexual o sexting, que, siendo un tipo penal muy cometido por menores de edad, todavía sigue planteando numerosos problemas aplicativos.

Finalmente, el quinto tema abordará un comportamiento contra la propiedad, el phishing, conducta delictiva compleja que implica realizar un engaño informático para que la víctima revele determinados datos bancarios y que puede dar lugar a la aparición de diversos preceptos del Código penal.

Dirigido tanto a alumnos del Grado en Derecho como a alumnos del Grado en Criminología que quieran profundizar sus conocimientos sobre determinados delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y de la comunicación contra menores de edad.

DESCARGAR CARTEL

Section 1Programa
Lecture 1I. INTRODUCCIÓN A. Las tecnologías de la información y de la comunicación en el Código penal español B. La necesaria perspectiva de género y de menores para abordar algunos de estos fenómenos delictivos
Lecture 2II. ACOSO PREDATORIO (STALKING) 173 TER CP
Lecture 3III. EL CIBERACOSO SEXUAL DE MENORES (GROOMING)
Lecture 4IV. LA DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE IMÁGENES DE CONTENIDO SEXUAL (SEXTING)
Lecture 5V. EL DELITO DE ‘PHISHING’ O ESTAFA INFORMÁTICA
Section 2Docentes
Lecture 6Carmen Rocío Fernández Díaz. Departamento Derecho público.
Lecture 7Marta Fernández Cabrera. Departamento Derecho público.