Enrique Viguera Mínguez
Curso online
Nov 7, 2022 - Nov 13, 2022
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
 Curso semipresencial
 25 horas 
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Del caso clínico al informe de diagnóstico genético: dilucidando las bases genéticas de las enfermedades humanas

Los avances en técnicas moleculares han permitido la identificación de la base genética de un elevado número de enfermedades en humanas. Numerosas patologías surgen como consecuencia de reorganizaciones cromosómicas, mutaciones y polimorfismos en genes, cambios en la expresión génica o en la función proteica.

Este curso pretende dar una visión general de pruebas diagnósticas utilizadas hoy día para la identificación de cambios en nuestro genoma y a interpretar su significado clínico mediante el uso de herramientas bioinformáticas y el acceso a bases de datos especializadas.

Dirigido a estudiantes y graduados de Biología, Bioquímica, Medicina e Ingeniería de la Salud.

Nivel medio
Horas online: 14
Horas presenciales: 11
Clases presenciales:
Lunes 7 de noviembre de 16:30 a 20:00 – Aula 4 sótano
Miércoles 9 de noviembre de 16:30 a 20:00 – Laboratorio SO7b
Viernes 11 de noviembre de 15:00 a 19:00 – Aula 3 sótano
Lugar: Aulario Severo Ochoa.

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Fundamentos de la Genética Humana Bases moleculares y cromosómicas de la herencia. Análisis genético humano
  • Enfermedades genéticas Bases genéticas del: (1) Cáncer hereditario, (2) Enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares, (3) Enfermedades neurodegenerativas, (4) Trastornos del neurodesarrollo y la discapacidad intelectual, (5) Patologías neurosensoriales y, (6) Trastornos del espectro autista.
  • Diagnóstico genético Pruebas genéticas. Consejo genético y casos clínicos. Elaboración de un informe de diagnóstico.
  • Bioinformática aplicada a la biomedicina Medicina genómica. Búsqueda información bases de datos moleculares.
Section 1DOCENTES
Lecture 1Enrique Viguera Mínguez. Dpto. de Biología Celular, Genética y Fisiología. UMA
Lecture 2Inmaculada Ortiz Martín. Dpto. de Biología Celular, Genética y Fisiología. UMA
Lecture 3Yolanda de Diego Otero. Profesora Colaboradora Honoraria. UCO