Enrique Sánchez Rivas
Curso online
Ene 23, 2023 - Jun 11, 2023
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA
Gestión de proyectos ágiles: estrategias y recursos

Gestión de proyectos ágiles: estrategias y recursos

En los años noventa, la industria informática tuvo que reinventarse. La demanda de tecnología era frenética, y la anquilosada forma de trabajar no estaba a la altura de las circunstancias. Fue entonces, en 2001. Diecisiete representantes de las principales empresas se reunieron en Salt Lake City y sentaron las bases de una nueva filosofía de trabajo, el Manifiesto Agile. Jeff Sutherland fue uno de los firmantes. En ese momento ya tenía en mente una forma de aterrizar los principios del manifiesto: SCRUM, un método para crear equipos de alto rendimiento y aprovechar la inteligencia colectiva.

La filosofía Agile y el método SCRUM han trascendido el mundo del software y hoy se aplican en todo tipo de empresas y administraciones. Sus bases están vinculadas con las «soft skills» más demandadas en el actual mercado laboral: comunicación efectiva entre las personas, coordinación de acciones, apoyos en caso de necesidad, aportes equilibrados de cada miembro, cohesión y esfuerzo colectivo para lograr un objetivo compartido. En este curso abordaremos las principales estrategias y recursos para que los participantes gestionen proyectos de acuerdo con la filosofía Agile y el marco SCRUM.

Nivel básico

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Filosofía Ágile y sus principales métodos. SCRUM como estrategia para la gestión ágil de proyectos
  • Recursos para la organización del proyecto y la colaboración en equipo: Google Workspace
  • Métodos y recursos para la formación permanente del equipo: Flipped Classroom y entornos de formación. Bases para el desarrollo del pensamiento creativo y estrategias para la generación de nuevas ideas
  • Recursos para el diseño del producto y la comunicación efectiva de resultados: Genially, Canva y StreamYard.
  • La evaluación de proyectos mediante modelos cualitativos y cuantitativos.
  • DOCENTES
  • Enriquez Sánchez Rivas. Departamento de Didáctica y Organización Escolar UMA
  • Julio Ruiz Palmero. Departamento de Didáctica y Organización Escolar UMA
  • José Sánchez Rodríguez. Departamento de Didáctica y Organización Escolar UMA
  • Ernesto Colomo Magaña. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE UMA