Natalio Extremera Pacheco
Curso semipresencial
Nov 4, 2021 - Nov 12, 2021
0 Students Enrolled
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Mejora el bienestar y el clima de tu aula. Formación práctica socio-emocional

Se aprenderán conceptos y herramientas relacionados con la aplicación docente y profesional de las competencias emocionales respondiendo a cuestiones prácticas como: ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades en competencias emocionales como estudiante o profesional del ámbito de la educación? ¿Cómo puedo influir positivamente como educador usando mis competencias emocionales? ¿Qué herramientas y recursos me sirven para gestionar mi estrés en el contexto educativo? ¿De qué manera puedo fomentar una relación más positiva con mis compañeros y estudiantes? ¿Qué acciones concretas puedo llevar a cabo para mantener mi ilusión por la educación y la enseñanza? ¿Qué estrategias puedo utilizar para resolver constructivamente los conflictos en el contexto educativo?

Dirigido Estudiantes y profesionales del ámbito de la educación, la psicología y profesionales en contacto directo con personas en el contexto educativo podrán mejorar sus competencias emocionales para abordar los retos que plantea la Educación en el siglo XXI.

Nivel básico
Horario online: 5
Horario presencial: 20Clases presenciales:
4, 5, 11 y 12 de noviembre de 16:00 a 21:00Lugar: Facultad de Psicología y Logopedia – Facultad de Ciencias de la Educación

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • ¿Qué beneficios tiene la educación emocional de los educadores en el siglo XXI?
  • Quiero educar de corazón: identificación y plan de mejora de mis competencias emocionales en el contexto profesional y docente
  • Claves para reconocer el clima emocional del contexto educativo y expresar mis emociones adecuadamente
  • Liderar como educador aprovechando la utilidad de las emociones
  • Conociendo mis recursos emocionales como educador
  • Herramientas y estrategias para manejar el estrés en el contexto educativo
  • ¿Cómo puedo influir positivamente en otras personas del contexto educativo?
  • Usando mis competencias emocionales para superar los retos de mi día a día como educador
Section 1DOCENTES
Lecture 1Natalio Extremera Pacheco. Dpto. de Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental. UMA
Lecture 2Lourdes Rey Peña. Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. UMA
Lecture 3María Ángeles Peláez Fernández. Dpto. de Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental. UMA
Lecture 4Sergio Mérida López. Dpto. de Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental. UMA