Silvana Teresa Tapia Paniagua
Curso online
Ene 23, 2023 - Jun 11, 2023
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA
Análisis de expresión génica mediante pcr cuantitativa (qpcr) y su aplicación en el ámbito de diagnóstico, clínico y ambiental

Análisis de expresión génica mediante PCR cuantitativa (qPCR) y su aplicación en el ámbito de diagnóstico, clínico y ambiental

Este curso va dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito científico-sanitario que quieran tener conocimientos acerca de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR), tan de actualidad por ser la técnica que se emplea para el diagnóstico de enfermedades como el Covid19.

Este curso abordará en un primer módulo las cuestiones teórico-prácticas de la técnica, cuantificación absoluta vs relativa y todo lo referente al análisis de datos de expresión génica y expresión diferencial. De este modo, el alumnado tendrá conocimiento de todas las opciones disponibles para poder llevar la técnica a cabo. Un segundo módulo irá dirigido al análisis de variantes génicas y a la detección y cuantificación del virus SARS-CoV2 y, un tercer módulo en el que se explicarán las nuevas tecnologías de secuenciación masiva y análisis de expresión diferencial mediante RNA-seq.

El interés académico radica en el aprendizaje de una técnica que está cada vez más en uso, así como el conocimiento de nuevas tecnologías para su análisis.

Nivel básico

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Módulo 1. Introducción y bases teórico-prácticas de la qPCR. ( 10 horas)
  • Realización y puesta a punto de una qPCR
  • Extracción de RNA. Cuantificación y análisis de la integridad del RNA. Síntesis de cDNA (5 horas)
  • Análisis de datos de expresión génica. Expresión diferencial. The MIQE Guidelines
  • Módulo 2. Aplicaciones de qPCR (10 horas)
  • Análisis de variantes génicas mediante HRM (ejemplos prácticos: genes BRCA1 y 2, relacionados con cáncer de mama y ovario hereditario)
  • Detección y cuantificación de SARS-COV2 en muestras humanas
  • Detección y cuantificación de SARS-COV2 en muestras ambientales. Análisis de expresión de genes en muestras humanas
  • Módulo 3. Expresión diferencial mediante técnicas de secuenciación masiva (NGS) (5 horas)
  • DOCENTES
  • Silvana Teresa Tapia Paniagua. Departamento de Microbiología UMA
  • Diego Lozano Peral. SCAI Edif. Bioinnovación. Unidad de Genómica
  • Rocío Bautista Moreno. Unidad de Bioinformática. Centro de Supercomputación y Bioinnovación UMA
  • Josefa Gómez Maldonado. Servicio de Genómica y Ultrasecuenciación (SCBI-SCAI)