María Lourdes Aranda Garrido
Curso online
Ene 17, 2022 - Jun 10, 2022
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Cómo trabajar de forma eficiente en grupo sin morir en el intento

En la actualidad el trabajo en equipo supone una competencia de primer orden. Significa abrirte y crear una comunidad de aprendizaje para gestionar el conocimiento, compartir las dudas, reorientar nuestras actuaciones con el reflejo del compañero/a, sentir que no estás solo/a y que tus preocupaciones son las de todos/as.

Trabajar en equipo ayuda a mejorar nuestra identidad profesional, permite crecer y adquirir autonomía para tomar nuestras propias decisiones y solventar los obstáculos con compromiso y responsabilidad. Porque si caes tú, caen todos; y si progresas tú, progresan todos.

Trabajar en equipo puede ayudarnos a ampliar nuestro radio de acción, romper con la soledad de los cuatro muros que custodian nuestro saber y experiencia, las relaciones con nuestros/as compañeros/as, nuestros miedos, deseos o incertidumbres… Todo eso, puede tener un espacio de libre expresión donde el compartir o el «hacer con» se convierta en un modo de vida y de trabajo. Asimilar la cultura del equipo significa compartir responsabilidades, aportar ideas y ser escuchados, asumir decisiones bajo el consenso, negociar las modalidades de trabajo óptimas y afrontar conflictos mediante el diálogo y la tolerancia, y disolverse cuando nos volvemos ineficaces y el esfuerzo es superior a los beneficios obtenidos. Entendemos que «cooperar» debe ser una elección libre y mutua que gire en torno a un contrato explícito de deberes y derechos, y que en ninguno de los casos, conlleve una privación de autonomía o sometimiento del grupo.

Nivel básico

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Tema 1: INTRODUCCIÓN
  • 1.1. Diferencias entre trabajo cooperativo, colaborativo y en equipo
  • 1.2. Claves para un trabajo en equipo eficiente
  • Tema 2: ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
  • 2.1. Elementos básicos y específicos del trabajo colaborativo
  • 2.2. Reglas para la toma de decisiones conjuntas
  • Tema 3: ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
  • 3.1 Personalidades y roles en el trabajo colaborativo
  • 3.2 Pautas para la organización eficaz de reuniones eficaces
  • Tema 4: DINÁMICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
  • DOCENTES
  • María Lourdes Aranda Garrido. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE UMA
  • Esther Mena Rodríguez. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE UMA