Noemí Peña Trapero
Curso online
May 2, 2022 - May 13, 2022
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
 Curso semipresencial
 25 horas 
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Perspectivas de investigación colaborativas para la transformación en educación

Bajo un planteamiento reflexivo, práctico y contextualizado se busca convertir la reflexión cooperativa en un eje paradigmático para el desarrollo profesional docente que permita a los/as profesionales construir eslabones críticos para la mejora de la práctica, transformar sus creencias, reconocer y valorar saberes y experiencias y por último reconstruir nuevos caminos cooperativos que impregnen sus prácticas, acciones e intervenciones. Un reto necesario para hacer frente a un contexto social incierto y cambiante que requiere salir del aislamiento docente y experimentar nuevas inercias reflexionadas y acordes a cada coyuntura.

El curso tiene como objeto acercar a profesionales, estudiantes y personas interesadas en el campo de la educación algunas perspectivas de investigación y acción colaborativas para la creación de una cultura pedagógica reflexionada, compartida y emergente por parte de los y las docentes.

Dirigido a profesionales, estudiantes y público general interesado en educación.

Este curso está organizado en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación en Formación de Profesionales de la Educación (IFE).

Nivel básico
Horas online: 15
Horas presenciales: 10Clases presenciales:
Viernes 6 de mayo de 15:00 a 20:00
Sábado 7 de mayo de 9:00 a 14:00Lugar: Facultad CC. De la Educación, Aulas: viernes 0,12, sábado 0,13

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Módulo general: Investigación colaborativa en Educación. Controversias, perspectivas y posibilidades.
    · Planteamientos iniciales. Recorridos históricos, ontológicos y epistemológicos.
    · Paradigmas en la investigación educativa.
    · Enfoques y perspectivas de investigación participativa.
    · Investigación educativa en perspectiva decolonial.
  • Módulo específico: Modelos y estrategias de investigación colaborativa.
    · Narrativas en educación. Sentido y recorridos metodológicos en ámbitos educativos y sociales.
    · Investigación – Acción Cooperativa.
    · Lesson Study. Un proceso cíclico de Investigación-Acción cooperativa para la construcción de un conocimiento compartido sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    · Aprendizaje – Servicio. Un vínculo con la comunidad.
    · Proyectos de Intervención Socioeducativa.
  • Evaluación.
  • DOCENTES
  • Noemí Peña Trapero. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Analia Elisabeth Leite Méndez. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Elena García Vila. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Caterí Soler García. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Ana María López Narbona. Derecho del Estado y Sociología, UMA.
  • Encarnación Soto Gómez. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Miguel López Melero. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Belén Calderón Roca. Dpto. de Didáctica de las Matemáticas, de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales, UMA.
  • Iulia Mancila Mancila. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, UMA.
  • Inmaculada Vicente Hernández. Directora, C.E.I.P. El Torcal.