CURSOS DE VERANO UMA 2023 (MARBELLA) El acceso a la vivienda: quimera o realidad

Cursos de Verano 2023: El acceso a la vivienda: quimera o realidad

MARBELLA, 27 Y 28 DE JUNIO DE 2023

El acceso a la vivienda: quimera o realidad

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos de Marbella
Aula
: Subcomisión 1
Modalidad presencial 

Dirección

Paula Cerezo Aizpún – Arquitecta urbanista del Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística. Gerencia de Urbanismo del Ayto. de Málaga.

Introducción

La inminente aprobación de la nueva Ley de Vivienda a nivel estatal, la apertura de consulta pública para la elaboración del Anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda desde la Junta de Andalucía el pasado octubre de 2022, y las crecientes y preocupantes noticias acerca del cada vez más difícil acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y no tan jóvenes, obliga a una necesaria reflexión sobre el punto en el que nos encontramos con respecto a la problemática de la vivienda en el conjunto del país.

Temas como la obsolescencia del parque de viviendas actual en relación con la eficiencia energética, o la caduca tipología de vivienda con respecto a las estructuras familiares actuales, la afección del uso turístico sobre el acceso a la vivienda habitual, tanto en régimen de alquiler como de compra sobre todo en las zonas tensionadas, la falta de datos reales de viviendas vacías en España, la escasa proporción de vivienda pública en relación con la alta demanda o, quizás, los erróneos sistemas de gestión o enfoque de los Planes Estatales y Autonómicos de Vivienda, serán algunas de las cuestiones expuestas y debatidas por los ponentes y participantes en este Curso de Verano que prepara la FGUMA.

El curso se enfocará hacia el análisis de la problemática desde cada uno de los vértices y las posibles soluciones que se podrían vislumbrar a corto-medio plazo. El objetivo: generar el debate y el encuentro entre los agentes protagonistas y detectar los puntos de tangencia entre los distintos discursos sobre un tema que nos afecta a todos.

PROGRAMA

Martes, 27 de junio
9:00 – 09:30
Inauguración

Iñaqui Carnicero – Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

09:30 – 11:00
“Contexto inmobiliario y Ley por el derecho a la vivienda”

Francisco Javier Martín Ramiro – Director general de Vivienda y Suelo. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

11:00 – 12:00
“Obsolescencia residencial: la cuestión de los polígonos”

Carlos García Vázquez – Catedrático de Composición Arquitectónica y profesor del máster Ciudad y arquitectura sostenibles. Universidad de Sevilla

12:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 14:30
Mesa redonda: “El derecho a la Vivienda a pie de calle

Pedro Marín Cots – Economista y presidente del Instituto de Estudios Urbanos y Sociales
Gerardo Neistat Berman – Director de Comunicación. Agencia Negociadora del Alquiler
Francisco José Sánchez Heras – Director Cáritas Diocesana de Málaga

Moderador:

José María López Cerezo – Director Gerente del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayto. de Málaga

Miércoles, 28 de junio
9:30 – 10:30
«Pero, …, ¡es que no estamos hablando de vivienda!»

Chema Lapuerta – Catedrático de Proyectos Arquitectónicos ETSAM-UPM, Director y fundador Master in Collective Housing ETH-UPM.

10:30 – 11:30
Estrategia por la vivienda asequible en Andalucía»

Alicia Martínez Martín  – Secretaria General de Vivienda. Junta de Andalucía

11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 13:00
“Las competencias estatales, autonómicas y locales en relación la vivienda y la nueva Ley Estatal de 2023”

Juli Ponce – Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona, Codirector de la Catedra Barcelona de Estudios de Vivienda.

13:00 – 14:00
“Políticas de Vivienda Protegida en Navarra”

Ana Bretaña de la Torre – Directora General de Vivienda Gobierno de Navarra

14:00 – 14:30
Conclusiones

Vicente Seguí Pérez – Presidente de la Asociación de Estudios Urbanísticos y Territoriales Teatinos (AEUTT)

14:30
Clausura

Diego Vera – Director de la Fundación General de la Universidad de Málaga

VER CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinadores