CURSOS DE VERANO UMA 2023 (VÉLEZ-MÁLAGA) Educación, salud mental y bienestar emocional en el autismo

Educación, salud mental y bienestar emocional en el autismo

VÉLEZ-MÁLAGA, 4 Y 5 DE JULIO DE 2023

Educación, salud mental y bienestar emocional en el autismo

Duración: 10 horas
Sede: Centro de Estudios sobre el Exilio (Plaza Beniel, 1, 29700 Vélez-Málaga, Málaga)
Aula: Salón de actos
Modalidad presencial y streaming

Dirección

José Francisco Guerrero López – Profesor de la Universidad de Málaga y director de la Cátedra de Autismo de la Universidad de Málaga

Introducción

Se trata de un curso sobre la neurodiversidad autista que, debido en otras razones al aumento exponencial de dicho trastorno, tiene ahora mismo un enorme interés para nuestros alumnos, para la sociedad, los padres, las asociaciones y los profesionales. Es un congreso interdisciplinar que es útil para la formación y para la docencia para las personas con TEA, así como la transición a la vida activa y a la vida independiente, el ocio, la formación en el empleo, etc., de las personas adultas con TEA. Todo ello sin descuidar la divulgación de los trastornos del espectro autista y de favorecer la implicación de las familias que tienen hijos con este trastorno en todo el proceso, tanto educativo como de investigación.

El autismo es un trastorno que aumenta de forma alarmante y exponencial a nivel mundial como nos advierten desde el Medical Research de Londres y otros organismos como el Centro de Prevención y Control  de enfermedades de Estados Unidos (CDC), el King´s College de Londres, el Instituto de Salud Infantil de EEUU, numerosas universidades o la propia Organización Mundial de la Salud. El hecho de que cada vez haya una mayor incidencia de los Trastornos del Espectro Autista en todos los países donde existen datos epidemiológicos fiables, es uno de los argumentos que legitima y justifica la necesidad de este congreso que tiene como uno de los fines más esenciales favorecer todo el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta neurodiversidad sin descuidar otros aspectos de las habilidades adaptativas que mejoren y optimicen la calidad de vida y, en general, la inclusión educativa y social de las personas con TEA.

Objetivos

  • Visibilizar el autismo y ofrecer las últimas y más innovadoras intervenciones educativas con el alumnado con TEA.
  • Mostrar las últimas tendencias y más innovadoras prácticas educativas y de cuidados y calidad de vida para la intervención con la neurodiversidad autista.
  • Iniciar un proceso de colaboración entre la universidad y algunos institutos de salud y discapacidad que se dedican a este trastorno.
  • Cubrir una parte de la demanda existente por parte de algunos profesionales sobre esta temática.

PROGRAMA

Martes, 4 de julio
9:30 – 10:00
Recepción de participantes y entrega de documentación
10:00 – 12:00
“Discapacidad intelectual y autismo; salud mental y bienestar en cada persona”

Ramón Novell Alsina – Psiquiatra, jefe del servicio de discapacidad intelectual y salud mental del instituto de asistencia sanitaria de Girona

12:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 14:30
“Buenos apoyos para personas con neurodiversidad autista que presentan conductas que nos preocupan”

Almudena Calero Gil – Psicóloga, y asesora técnica de la Fundación Asprodisis

Miércoles, 5 de julio
9:30 – 10:15
“Comunicación y educación, la vida cotidiana con un niño con autismo”

Valeria Kiselova Savrasova – Filóloga y autora de cuentos infantiles para niños con TEA

10:15 – 11:30
Mesa redonda: “Historias de vida: conversar y compartir experiencias con personas con neurodiversidad autista: resiliencia e inclusión socioeducativa”

Estela Isequilla Alarcón – Dra. en Pedagogía, Máster en Psicopedagía y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga.

Alicia Sánchez Guerrero – Máster en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional por la Universidad de Málaga y doctoranda en Ciencias Jurídicas y Sociales

Alberto Hernández Sánchez – Educador Social por la Universidad de Málaga y Máster en Psicopedagogía de la UMA.

Ángel Pablo Córdoba Domínguez – Presidente del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 13:15
Introducción al autismo; ¿Porque cada vez hay más casos? desde las niñas lobas de Midnapore hasta the big bang theory

José Francisco Guerrero López – Profesor de la Universidad de Málaga y director de la Cátedra de Autismo de la Universidad de Málaga

13:15 – 14:30
Mesa redonda:
“Fundación Autismo Sur: Un proyecto de vida para las personas con Autismo”

Luciano Alonso Alonso, Presidente de la Fundación Autismo Sur

“Apoyo conductual positivo en personas con autismo con muchas necesidades de apoyo”

Sara García Ramos – Directora Técnica y psicóloga de Autismo Sur

14:30
Clausura

VER CARTEL


Organizadores
Colaborador
Patrocinadores