CURSOS DE VERANO UMA 2023 (MÁLAGA) Ejército y sociedad

MÁLAGA, 13 Y 14 DE JULIO DE 2023

Ejército y sociedad

Duración: 10 horas
Sede: Málaga
Aula: Rectorado de la Universidad de Málaga (Av. de Cervantes, 2, 29016 Málaga)
Modalidad presencial

Codirección

Francisco Fernández Verni – Embajador de la Marca Ejército y presidente de la Asociación Nacional de Legionarios de Honor José Ortega Munilla, expresidente de la Agrupación de Cofradías y exhermano mayor de la Congregación de Mena

Álvaro Mendiola – Arquitecto. Embajador de la Marca Ejército y exhermano mayor de la Congregación de Mena

Secretario

Pedro Luis Gómez – Periodista, embajador de la marca Ejército y profesor honorario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga

Introducción

Acercar el Ejército a la ciudadanía es una de las claves de trabajo de hoy en día en todos los países miembros de la Unión Europea y occidentales, y España no iba a ser una excepción. La labor de los cuerpos militares en la sociedad actual, su compromiso con la misma, su participación en eventos culturales, sociales y de auxilio en casos excepcionales, su peso en la vida diaria de la sociedad a la que sirven, desde un punto de vista económico hasta el puramente de defensa, hacen que la actuación y el papel de los ejércitos en los momentos actuales superen con mucho los orígenes y sus objetivos fundacionales de hace siglos.

Presentar cómo es el Ejército de España, sus funciones, sus objetivos y su futuro, es el objetivo de este curso de verano de la Universidad de Málaga, ‘Ejército y Sociedad’, que cuenta con la dirección y organización de tres civiles muy vinculados a los estamentos militares como son Francisco Fernández Verni, presidente de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor José Ortega Munilla, y embajador de la marca Ejército, y exhermano mayor de Mena; Álvaro Mendiola, exhermano mayor de Mena, vicepresidente de la citada Agrupación Ortega Munilla y embajador de la Marca Ejército, y Pedro Luis Gómez, legionario de honor y embajador de la Marca Ejército.

El curso contará con importantes especialistas y altos cargos del estamento militar español, como el general jefe del Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea, y la propia ministra de Defensa del Gobierno de España, Margarita Robles, quien será la encargada de clausura las jornadas que se celebrarán los días 13 y 14 de julio, que también contarán con la participación del catedrático de la UMA y presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José Manuel Domínguez.

PROGRAMA

Jueves, 13 de julio
9:00 – 9:30
Recepción de participantes y entrega de documentación
9:30 – 9:45
Inauguración del curso por las autoridades militares que asistan acompañadas de los codirectores del curso y del representante de Fundación Unicaja
9:45 – 10:15
“La batalla de las percepciones”

Eva García – Escritora, embajadora de la Marca Ejército y presidenta y fundadora de The Legacy

Presentador:
Álvaro Mendiola – Codirector del curso

10:15 – 10:30
Coloquio
10:30 – 11:15
“La Fuerza Terrestre, presente y futuro”

Teniente General Carlos Melero y Claudio – Jefe de la Fuerza Terrestre

Presentador:
Francisco Fernández Verni – Codirector del curso

11:15 – 11:30
Coloquio
11:30 – 12:15
“El Ejército y las cofradías. Una aproximación histórica”

Elías de Mateo Avilés – Historiador, profesor de la Universidad de Málaga y director del Museo Félix Revello de Toro

Presentador:
Pedro Luis Gómez – Secretario del curso

12:15 – 12:30
Coloquio
12:30 – 13:00
Descanso
13:00 – 14:15
Mesa Redonda:  “El caso especial de la Legión y Mena. Un vínculo histórico”

Eva García – Escritora, embajadora de la Marca Ejército y presidenta y fundadora de The Legacy
Antonio de la Morena – Hermano mayor de la Congregación de Mena, economista y auditor, gerente de TRADE, empresa de la Junta de Andalucía
Enrique Gomáriz Devesa – Coronel del III Tercio de la Legión
Antonio Jesús González – Embajador de la marca Ejército de España y exhermano mayor de Mena

Moderador:
Pedro Luis Gómez – Secretario del curso

14:15 – 14:30
Coloquio y fin de la jornada de trabajo
Viernes, 14 de julio
9:30 – 9:45
Saludo e introducción a la jornada

Pedro Luis Gómez – Secretario del curso

9:45 – 10:30
“El día después”

Coronel Juan Díaz – Presidente de la Fundación Tercio de Extranjeros

Presentador:
Francisco Fernández Verni – Codirector del curso

10:30 – 10:45
Coloquio
10:45 – 11:30
“Un repaso a la Historia y Cultura Militar españolas”

General Antonio Ruiz Benítez – Director del Instituto de Historia y Cultura Militar

Presentador:

Antonio J. González – Embajador de la Marca Ejército, Legionario de honor y exhermano mayor de la Congregación de Mena

11:30 – 11:45
Coloquio
11:45 – 12:00
Descanso
12:00 – 12:45
“Análisis económico del gasto en Defensa

José Manuel Domínguez – Catedrático de Economía de la Universidad de Málaga

Presentador:
Sergio Corral – Director general de la Fundación Bancaria Unicaja

12:45 – 13:00
Coloquio
13:00 – 13:45
“El Ejército de Tierra que España necesita”

General de Ejército, Amador Enseñat y Berea – Jefe de Estado Mayor del Ejército

Presentador:
Álvaro Mendiola – Codirector del curso

13:45 – 14:00
Coloquio
14:00 – 14:15
“Conclusiones del curso”

Pedro Luis Gómez – Secretario del curso

14:15
Conferencia de clausura: “Ejército y sociedad”

Margarita Robles – Ministra de Defensa del Gobierno de España

Presentadores:
José Ángel Narváez – Rector de la Universidad de Málaga
José Manuel Domínguez – Presidente de la Fundación Bancaria Unicaja

VER CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinadores