CURSOS DE VERANO UMA 2022 (MÁLAGA) El futuro de la enseñanza superior

MÁLAGA, 12 Y 13 DE JULIO DE 2022

El futuro de la enseñanza superior

Duración: 10 horas
Sede: Rectorado de la Universidad de Málaga. Avda. Cervantes, 2, 29071
Modalidad: Presencial

Codirección

Pilar Aranda Ramírez – Rectora de la Universidad de Granada
Pedro Mercado Pacheco – Vicerrector de Política Institucional y Planificación de la Universidad de Granada

Introducción

La universidad ha de ser capaz de encontrar respuestas a las transformaciones sociales que se están produciendo, así como a la necesidad de generación y promoción del conocimiento científico y de proyección internacional en conjunción con el entorno socioeconómico.

Este curso se propone como ejercicio de reflexión en el presente para anticiparse al futuro con el objetivo de responder a qué modelo de universidad necesita nuestra sociedad. Partiendo de este objetivo general se han diseñado cuatro sesiones en los que se abordarán el futuro del sistema universitario español, sus principales horizontes de reforma planteados en el anteproyecto de nueva ley de universidades, y su incardinación con los nuevos retos del espacio europeo de educación superior y del alcance, por ejemplo, del programa de alianzas europeas de universidades. El curso analizará y debatirá los principales factores de cambio y sus consecuencias en la transformación de las actuales funciones de las instituciones de educación superior (docencia y aprendizaje, investigación y transferencia, extensión), y ofrecerá un espacio para la reflexión sobre las nuevas dimensiones y los nuevos retos que plantean a la universidad la digitalización, la sostenibilidad, la inclusión y la necesidad de reinvención de las formas de su conexión con el entorno social.

PROGRAMA

Martes, 12 de julio
9:00 – 9:30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación
9:30 – 11:30
El futuro de sistema universitario español

José Manuel Pingarrón Carrazón – Secretario General de Universidades del Gobierno de España

Presenta:

José Ángel Narváez Bueno – Rector de la Universidad de Málaga

11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 14:00
Mesa redonda: “El futuro de la educación superior: perspectiva general y factores de cambio

Manuel Parras Rosa – Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Rector de la  Universidad de Jaén (2007-2015)
María Antonia García Benau – Catedrática de Economía Financiera de la Universidad de Valencia
Rosa Mª Ríos Sánchez – Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía

Moderadora:
Mª Antonia Peña Guerrero – Rectora de la Universidad de Huelva

Miércoles, 13 de julio
09:30 – 11:30
“El futuro del espacio europeo de educación superior” 

Josep María Garrell Guiu – Rector de la Universidad Ramón Llull y miembro de la Junta de la EUA, European University Association

Presenta:

José Ignacio García Pérez – Rector de la Universidad Internacional de Andalucía

11.30 – 12:00
 Descanso
12:00 – 14:00
Mesa redonda: “Nuevos retos y horizontes para la educación superior: las nuevas dimensiones de la universidad”

Eva Alcón Soler – Rectora de la Universidad Jaume I de Castellón
Pilar Aranda Ramírez – Rectora de la Universidad de Granada
Amaya Mendikoetxea Pelayo – Rectora de la Universidad Autónoma de Madrid

Moderador:

Carmelo Rodríguez Torreblanca – Rector de la Universidad de Almería y Presidente de AUPA

14:15
Clausura

DESCARGAR CARTEL

MATRÍCULA CERRADA
Organizadores
Colaborador
Patrocinadores