CURSOS DE VERANO UMA 2023 (MARBELLA) Una revolución aditiva. Presente y futuro de la impresión 3D

Curso de Verano UMA 2023: Impresión 3D

MARBELLA, 29 Y 30 DE JUNIO DE 2023

Una revolución aditiva. Presente y futuro de la impresión 3D

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos de Marbella
Aula: Subcomisión 4-5
Modalidad presencial y streaming

Codirección:

Óscar D. de Cózar Macías – Director Técnico del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad de Málaga

Eleazar Cobos – Director del área de formación en BASEEK

Introducción

La Fabricación Aditiva (FA) no es uno de los pilares de la denominada cuarta revolución industrial, la industria 4.0. sino que se presenta como un cambio radical de paradigma tanto en la forma en que la Industria venía trabajando como en la relación entre el usuario final y los centros de producción de bienes y maquinaria. Gracias a que esta tecnología permite convertir modelos digitales en objetos tridimensionales sólidos partiendo de la nada y sin necesidad de acudir a procedimientos tradicionales de fabricación, tales como el mecanizado, la soldadura, la inyección en el sector de la FA ha experimentado un crecimiento exponencial desde que a principios de los 2000 se liberasen las patentes de los principales medios productivos, pero este crecimiento se ha acelerado aún más en el último lustro debido a la penetración acumulada y la madurez que han alcanzando las distintas tecnologías y que, a día de hoy, ya es un hecho que para múltiples aplicaciones la FA es competitiva en tiempo, precisión y costes respecto de los medios de fabricación tradicionales. Sin duda, estamos ante algo más que una prometedora tecnología, realmente nos encontramos presenciando un nuevo y radicalmente distinto paradigma desde el que concebir soluciones bajo un conjunto de potencialidades y característica que deciden integrarla en sus líneas de producción.

Pese a la relevancia que ya a día de hoy tiene la FA en el sector productivo y, más concretamente, dentro de la potente digitalización que está experimentado el tejido industrial, sigue siendo importante poner en valor y destacar los logros y el aporte que este nuevo paradigma de fabricación está suponiendo.

Con este curso de verano en formato de congreso o cumbre multi-disciplicar, desde la organización del evento pretende reunir en un espacio común y durante dos jornadas a los profesionales en activo del sector de la FA más reputados en sus respectivos campos, ya sea el de la distribución y venta de maquinaria, la fabricación de equipos, la investigación y desarrollo de nuevos materiales e incluso la punta de lanza en investigación y desarrollo de la tecnología, que a día de hoy se encuentra en la fabricación por deposición de hilo fundido en metal. Durante el evento cada experto aportará un punto de vista personal a la par que revelador de su actividad, experiencia y relación profesional con la FA para concluir con mesas redondas en las que conversar acerca tanto del estado actual como del horizonte que se vislumbra para una revolución que lleva pocos años entre nosotros pero que estamos seguros de que ha llegado para quedarse.

Así, los temas que se tratarán durante el congreso serán:

  • Aplicaciones y casos de éxito reales en la industria actual
  • Nuevos materiales y características
  • Proyectos empresariales en desarrollo con base en la FA
  • Panorama formativo y certificaciones profesionales en FA
  • La FA y las instituciones públicas

PROGRAMA

Jueves, 29 de junio
9:00
Recepción de participantes y entrega de documentación
9:00 – 9:10
Bienvenida del curso a los participantes
9:10 – 10:10
“Bioingeniería con FA en el ámbito hospitalario”

Antonio Martín – Responsable de la Unidad de Tecnologías Avanzadas en Diseño e Impresión 3D (UTADI 3D) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

10:10 – 11:10
“Capital Riesgo y Fabricación aditiva”

Mariel Díaz – Experta en Fabricación Aditiva y Fundraising. Rocket Ventures

11:10 – 11:30
Descanso
11:30 – 14:00
“El presente de la fabricación aditiva”

Raquel Serrano – Dirección e Ingeniería. FIIXIT ORTHOTIC LAB
Mariel Díaz – Experta en Fabricación Aditiva y Fundraising. Rocket Ventures
Antonio Martín –Responsable de la Unidad de Tecnologías Avanzadas en Diseño e Impresión 3D (UTADI 3D) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
Pablo Fernández Liétor – Ingeniero de Aplicaciones. Sicnova

Moderador:
Óscar D. de Cózar Macías – Codirector del curso.

14:00 – 14:30
Presentación Programa Oficial de Certificación en FA

Eleazar Cobos – Codirector del curso

Viernes, 30 de junio
9:30 – 10:45
“Tendencias en FA aeroespacial: Aplicaciones y Certificación”

Fernando Lasagni – Director Técnico de materiales y procesos. CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales)

10:45 – 12:00
“Fabricación Just In Time gracias a la impresión en metal”

Lukas Hoppe – MELTIO

12:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
«Retos de la Aditiva para el futuro»

Virgilio García – Global Research Program Leader (Additive Manufacturing). AcerlorMittal

13:30 – 14:30
Mesa redonda: “Futuro de la fabricación aditiva”

Lukas Hoppe – MELTIO
Fernando Lasagni – Director Técnico de materiales y procesos. CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales)
Daniel Moreno – Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial de la Universidad de Cádiz
Virgilio García – Global Research Program Leader (Additive Manufacturing). AcerlorMittal

Moderador:
Eleazar Cobos – Codirector del curso

14:30
Clausura

VER CARTEL


Organizadores
Colaborador
Patrocinadores