RONDA, 6 Y 7 DE JULIO DE 2023
Los incontrolables incendios forestales del siglo XXI
Duración: 10 horas
Sede: Convento de Santo Domingo de Ronda (C. Armiñán, 1, 29400 Ronda, Málaga)
Aula: Salón de actos
Modalidad presencial y streaming
Dirección
Miguel Ángel Catalina – Exdirector Plan Infoca Málaga
Introducción
La gran virulencia que han alcanzado de los incendios forestales en el siglo XXI preocupa y alarma a la sociedad. Este comportamiento debido al cambio climático, provocado por situaciones de estrés hídrico, fuertes vientos, baja humedad y altas temperaturas, hace que los actuales incendios sean tremendamente agresivos; teniendo a su disposición los terrenos con una densa vegetación resultante del abandono del campo por su población tradicional, lo que provoca incendios explosivos muchos de ellos superiores a las 10.000 hectáreas.
Por otra parte, el acercamiento de los incendios al ciudadano debido a la inserción de las urbanizaciones en el medio natural y el uso intensivo de este como esparcimiento hace que aumente la peligrosidad de los incendios, originando frecuentes accidentes que alarman a la ciudadanía, además de ser una fuente de CO2 que acelera el cambio climático.
Circunstancias que han motivado la promulgación del Decreto-ley 2/2023, de 11 de abril, por el que se adoptan medidas en materia de emergencias y gestión, prevención y extinción de incendios forestales y se autoriza la creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía. Esta disposición actualiza la estructura clásica del INFOCA convirtiéndolo en un dispositivo de emergencias integral.
Lo que constituye el marco general que va a abordarse en este curso.
PROGRAMA
Jueves, 6 de julio
9:30 – 9:45
Recepción de participantes y entrega de documentación
9:45 – 10:00
Inauguración del curso a cargo de:
Representante Ayuntamiento de Ronda
Representante Universidad de Málaga
Representante Fundación General de la Universidad de Málaga
10:00 – 11:30
“Como se planifica y se estructura la extinción de estos enormes incendios”
Juan Sánchez Ruiz – Director del COR INFOCA
11:30 – 11:45
Descanso
11:45 – 13:30
“Los grandes incendios de la Serranía de Ronda”
Javier Martos Martín – Informático y experto en cartografía digital y teledetección
13:30 – 14:30
Mesa Redonda: “El aumento en duración e intensidad de los Incendios Forestales y su control”
Rafael Haro – Director del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
Juan Sánchez Ruiz – Director del COR INFOCA
Javier Martos Martín – Informático y experto en cartografía digital y teledetección
Moderador:
Miguel Ángel Catalina Mimendi – Dr. Ingeniero de Montes y Arquitecto Técnico
Viernes, 7 de julio
9:30 – 11:00
“Los medios aéreos en los incendios agresivos”
Domingo Villalba Indurría – Ingeniero de montes
Rocío Cruz – Ingeniera forestal y master fuego
Piluca Carmona Arango – Psicóloga, facilitadora de CRM y master en psicología aeronáutica
11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 13:00
“El comportamiento del fuego en los nuevos grandes incendios”
Macarena Ortega Pardo – Profesora de la Universidad de Córdoba, experta en el comportamiento del fuego en incendios forestales
13:00 – 14:30
Mesa redonda: “La prevención y planificación de los incendios forestales. Los incendios se apagan en invierno”
Domingo Villalba Indurría – Head of SEILAF Forest Fire Training. Pegasus Aviación
José López Quintanilla – Director del Proyecto de Recuperación del Pinsapar y con larga experiencia en trabajos preventivos para disminuir la virulencia de los incendios forestales
Macarena Ortega Pardo – Profesora de la Universidad de Córdoba
Miguel Ángel Catalina – Arquitecto Técnico e Ingeniero de Montes, autor de publicaciones de incendios de interfase urbano forestal
Moderador:
José López Quintanilla – Jefe del Departamento de Actuaciones en el Medio Natural. Consejería de sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
14:30
Clausura