CURSOS DE VERANO UMA 2021 (MÁLAGA) Inteligencia de futuro

MÁLAGA, DEL 13 AL 16 DE JULIO DE 2021

Inteligencia de futuro

Lugar de celebración: Jardín del Museo Picasso Málaga (Entrada por Calle Alcazabilla y Plaza de la Higuera)
Duración: 1,5 h. cada encuentro y 16 h. curso completo
Matriculación: Curso completo o por encuentro independiente

Codirección

Nuria Rodríguez Ortega – Catedrática en Historia del Arte Universidad de Málaga.

Ana Mª Rodríguez Quesada – Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de Málaga.

Introducción

Desde hace algunos años, la noción de futuro ha adquirido una centralidad inédita en el debate científico-tecnológico, filosófico, artístico y cultural contemporáneo. La irrupción de la covid19, con todas sus consecuencias sociales, económicas y políticas, ha venido a intensificar aún más si cabe la urgencia de pensar y proyectarse hacia el futuro; imaginar qué futuro queremos/necesitamos construir. Ahora bien, los problemas complejos que implica afrontar un futuro impredecible sólo pueden abordarse desde una perspectiva transversal, teniendo en cuenta sus distintas dimensiones. Este es el objetivo que nos hemos propuesto bajo el lema «Inteligencia y futuro». A través de una serie de encuentros, destacados ponentes de diversos ámbitos, conversarán sobre los retos, incertidumbres y oportunidades que el abordaje del futuro nos plantea.

Los procesos de globalización vistos desde las políticas locales; el desafío de la preservación medioambiental y la sostenibilidad en el contexto de la crisis climática; la necesidad de repensar los modelos culturales basados en el hiperconsumo que habían prevalecido hasta ahora; el reto educativo de formar a las nuevas generaciones en un mundo de creciente complejidad y cada vez más tecnificado; el desarrollo de la medicina del futuro y la redefinición de la relación médico-paciente; el rediseño de la naturaleza humana y la pregunta sobre qué significa ser un ser humano en el siglo XXI; la capacidad disruptiva de las nuevas generaciones para pensar de manera divergente e inventar nuevos futuros; los problemas que plantea la seguridad en un tiempo de especial vulnerabilidad y fragilidad; y la exigencia de una praxis política acorde a los desafíos contemporáneos, serán los temas que se abordarán entre los días 13 y 16 de julio en el patio del Museo Picasso de Málaga.

Programa

Martes, 13 de julio

10.00 – 10.30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación

10.30 – 12.00
Encuentro 1:
«Política y políticas: convivir y gobernar»

Fernando Vallespín Oña – Catedrático de Ciencia Política. Politólogo

Fernando Garea Baragaño – Prensa Ibérica

Modera: Antonio Méndez – Director de Málaga Hoy

12.00 – 12.30
Descanso

12.30 – 14.00
Encuentro 2:
«La gestión de lo local en un contexto global»

Francisco de la Torre Prados – Alcalde de Málaga

Juan Espadas Cejas – Alcalde de Sevilla

Modera: Carmen Beamonte – Directora de los Servicios Informativos de Canal Sur Radio

Miércoles, 14 de julio

10.30 – 12.00
Encuentro 3:
«Rediseñando la naturaleza humana: límites y propuestas»

Antonio Diéguez Lucena – Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga

María Blasco Marhuenda- Bióloga molecular y científica española especializada en los telómeros y la telomerasa. Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Modera: Jesús Espino González – Director General de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga

12.00 – 12.30
Descanso

12.30 – 14.00
Encuentro 4:
«La redefinición/revisión/transformación de los modelos culturales en el tiempo poscovid»

Aurora Rosales – Directora Ejecutiva del Teatro del Soho CaixaBank.

Alberto Fesser – Presidente de Fundación Contemporánea

Modera: Antonio Javier López – Redactor de Diario Sur

Jueves, 15 de julio

10.30 – 12.00
Encuentro 5:
«Lecciones de una pandemia: los retos de la medicina del futuro»

Emilio Alba Conejo – Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Director del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias de la UMA. Catedrático de Oncología

Sergio Rodríguez Márquez – Director General para Pfizer España

Modera: Ángel Escalera – Redactor de Diario Sur

12.00 – 12.30
Descanso

12.30 – 14.00
Encuentro 6:
«El desafío de la Recuperación Verde:  avanzar hacia una sociedad más justa, sostenible y respetuosa con el medioambiente»

Antonio Fernández
Delegado de IBERDROLA en Andalucía

Juan Teodomiro López Navarrete – Vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMA. Catedrático de Química Física de la Universidad de Málaga

Modera: Cristina Mena. Periodista de Canal Sur

Viernes, 16 de julio

9.30 – 11.00
Encuentro 7:
«El reto de la seguridad pública en un mundo globalizado»

María Gámez Gámez – Directora General de la Guardia Civil

Rafael Pérez Ruiz – Secretario de Estado de Seguridad

Modera: José Manuel Atencia. Director de la Cadena Ser en Málaga.

11.00 – 11.15
Descanso

11.15 – 12.45
Encuentro 8:
«Hipertecnificación, complejidad y retos educativos: ¿cómo formar a las nuevas generaciones para afrontar los problemas del futuro?»

Francisco Vico Vela – Catedrático de inteligencia artificial de la Universidad de Málaga

Jorge Freire – Filósofo, escritor y articulista

Modera: José Antonio Sau. Redactor de La Opinión de Málaga.

12.45 – 13.00
Descanso

13.00 – 14.30
Encuentro 9:
«Los que vivirán el futuro: ideas, voces y acciones divergentes»

Elizabeth Duval – Filósofa y escritora

Ernesto Castro Córdoba – Filósofo y escritor

Modera: Francis Quintero. Periodista y escritor.

Clausura

DESCARGAR CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinador