CURSOS DE VERANO UMA 2022 (RONDA) De Nebrija a los 280 caracteres: el español de hoy en la comunicación digital

RONDA, 7 Y 8 DE JULIO DE 2022

De Nebrija a los 280 caracteres: el español de hoy en la comunicación digital

Duración: 10 horas
Sede: Convento Santo Domingo Ronda
Modalidad: Presencial

Codirección

Gaspar Garrote Bernal – Vicerrector de Planificación Estratégica y Desarrollo Estatutario de la
Universidad de Málaga
Susana Guerrero Salazar – Catedrática de Universidad. Departamento de Filología Hispánica, Italiana y Románica. Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Málaga

Introducción

El español es la segunda lengua de comunicación en el mundo. La hablan unos 590 millones de personas y es idioma oficial en 21 países. En el marco del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, visionario humanista de la grandeza de la lengua castellana, el curso “De Nebrija a los 280 caracteres: el español de hoy en la comunicación digital” se centra en el análisis de las nuevas estrategias comunicativas que han generado las redes sociales, así como en los rasgos más llamativos de los discursos digitales (neologismos, extranjerismos, emoticonos, descortesía, coloquialización,…). Se abordará también la importancia que han adquirido los medios de comunicación digitales y las redes como soporte divulgativo de conocimiento lingüístico, como espacio de debate y de reivindicaciones lingüísticas de todo tipo.

PROGRAMA

Jueves, 7 de julio
9:00 – 9:30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación
9:30 – 11:00
“El español: lengua multirracial”

Alberto Gómez Font – Miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), del Consejo de Redacción de la revista Archiletras y del Patronato de la Fundación Duques de Soria.

11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 13:00
«La divulgación lingüística a través de los medios de comunicación»

Carmen Marimón Llorca – Universidad de Alicante

13:00 – 14:30
Mesa redonda: “¿Qué han aportado las redes sociales a la lengua española? Ventajas y desventajas”

Susana Guerrero Salazar – Universidad de Málaga
José Joaquín Martínez Egido – Universidad de Alicante
Isabel Santamaría Pérez – Universidad de Alicante
Ana Pano Alamán – Universidad de Bolonia

Viernes, 8 de julio
9:30 – 10:30
 “De los dialectos de Nebrija a los dialectos de hoy: el español en variación”

Lola Pons Rodríguez –  Universidad de Sevilla

10:30 – 11:30
Coloquio: “Dialectos, percepciones y prejuicios”

Gaspar Garrote Bernal – Universidad de Málaga
Lola Pons Rodríguez – Universidad de Sevilla

11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 14:15
Mesa redonda: “El debate en torno al lenguaje inclusivo”

Susana Guerrero Salazar – Universidad de Málaga
Raúl Cremades – Universidad de Málaga
Carmen Marimón Llorca – Universidad de Alicante
Ana Pano Alamán – Universidad de Bolonia
Alberto Gómez Font – Academia Norteamericana de la Lengua

14:15
Clausura

DESCARGAR CARTEL

MATRÍCULA CERRADA
Organizadores
Colaborador
Patrocinadores