CURSOS DE VERANO UMA 2023 (RONDA) ¿Cómo quedan las pensiones después de todas las reformas?

¿Cómo quedan las pensiones después de todas las reformas?

RONDA, 4 Y 5 DE JULIO DE 2023

¿Cómo quedan las pensiones después de todas las reformas?

Duración: 10 horas
Sede: Convento de Santo Domingo de Ronda (C. Armiñán, 1, 29400 Ronda, Málaga)
Aula: Aula por determinar
Modalidad presencial

Codirección

José Luis Tortuero Plaza – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Complutense de Madrid

Francisco Vila Tierno – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga. Consejero del CES Andalucía

Introducción

Mediante el presente curso se pretende abordar en profundidad el análisis de las reformas de las pensiones más recientes y presentar, de un modo divulgativo, cuál ha sido el alcance de las modificaciones producidas. Se trata, en este sentido de un tema de absoluta actualidad que se presenta como una de las mayores y más importantes preocupaciones de la Sociedad.

La continua pregunta sobre la viabilidad de nuestro sistema sigue sin desaparecer de la primera línea de los retos a los que deben enfrentarse los poderes públicos y de las dudas sobre su futuro para la mayor parte de los ciudadanos.

En este sentido, el desarrollo de la propia economía o los intereses de los agentes sociales por la garantía de derechos, se postulan como elementos centrales en el debate sobre las reformas.

En cualquier caso, en el día a día se formulan preguntas como: ¿me quedará pensión?, ¿cuánto será su importe?, ¿Cuántos años tengo que tener cotizados?, ¿Qué edad habré de tener para acceder a la prestación? para terminar -o empezar- con la que más básica: ¿se mantendrá el sistema público de pensiones?

A todas estas preguntas se adicionan otras tantas de carácter más técnico como las relativas a las lagunas de cotización, el Mecanismo de equidad intergeneracional, etc. lo que nos sitúa, necesariamente ante un panorama inmenso de cuestiones que precisan de respuesta. Y a ello es, precisamente, a lo que aspira el presente curso.

PROGRAMA

Martes, 4 de julio
9:30 – 10:00
Recepción de participantes y entrega de documentación
10:00 – 11:00
Conferencia inaugural: “La doctrina del Consejo de estado en materia laboral y de Seguridad Social“

Magdalena Valerio Cordero – Presidenta del Consejo de Estado

11:00 – 12:00
“Marco general de la reforma”

José Luis Tortuero Plaza – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Complutense de Madrid

12:00 – 13:00
“Reforma de la jubilación y otras prestaciones”

Susana Rodríguez Escanciano – Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad León

13:00 – 13:15
Descanso
13:15 – 14:30
Mesa Redonda: «Brecha de Genero y corresponsabilidad en la reforma del RDL 2/2023”

Enrique Martín Serrano-Jiménez – Consejero del CES
Francisca Moreno Romero – Profesora de Derecho el Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Subdirectora del Título de Experto en Seguridad Social UCM

Miércoles, 5 de julio
9:30 – 11:00
“Equilibrio entre los retos del sistema de pensiones y las reformas efectuadas”

Borja Suarez Corujo – Secretario de Estado de Seguridad Social

11:00 – 12:15
“La protección por desempleo a la luz de la nueva Ley de Empleo”

Jaime Cabeza Pereiro – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Vigo. Vicepresidente de la Asociación Española de Trabajo y Seguridad Social

12:15 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:00
Mesa Redonda: “A modo de conclusión: Nuevos retos de la Seguridad Social”

Francisco Vila Tierno – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga. Consejero del CES Andalucía
Francisca Moreno Romero – Profesora de Derecho el Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Subdirectora del Título de Experto en Seguridad Social UCM

13:00 – 14:30
Conferencia: “El impacto de la reforma en la estructura y contenido de los ingresos del sistema de la seguridad social”

Carlos Bravo Fernández – Secretario Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO

14:30
Clausura

VER CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinadores