CURSOS DE VERANO UMA 2021 (UMA – UNIA) Quo vadis, España? Economía, Instituciones y derechos en la “nueva normalidad”

ONLINE, DEL 5 AL 9 DE JULIO DE 2021

Quo vadis, España? Economía, Instituciones y derechos en la “nueva normalidad”

Curso online
Duración:
25 horas

Directora

Marisol Luna Leal – Universidad Veracruzana (México)

Introducción

Este curso pretende analizar y someter a crítica, desde una perspectiva jurídico institucional, los principales asuntos que están en la agenda de reformas de los gobiernos y parlamentos, los nuevos retos que tiene la gestión de la cosa pública en tiempos de pandemias, contrastándolo con las obligaciones de España en tanto que Estado miembro de la UE en un contexto de crisis económica. En particular, se trata de determinar el encaje constitucional (derechos individuales, sobre todo) y europeo (obligaciones de tipo económico y fiscal) de las agendas reformistas en un contexto de lucha contra una pandemia y recuperación progresiva de la normalidad.

El curso analizará el estado de la economía y de las instituciones tras la pandemia, los retos que deben afrontar, así como las vicisitudes jurídicas que plantean las medidas de control de pandemias (confinamientos perimetrales, toques de queda, etc). En concreto, el curso combinará aspectos más tradicionales de las reformas constitucionales pendientes como la reforma del sistema electoral o la cuestión territorial, con otros más novedosos, como la reforma de la administración, de las pensiones o de los mercados regulados, todo ello deslindando los límites que establece el marco constitucional y que delimita el Tribunal Constitucional y los compromisos europeos, en un contexto de limitaciones de derechos individuales (libre circulación, actividades económicas…) provocados por las medidas de lucha contra la pandemia.

Programa

Lunes, 5 de julio

16:00 – 18:30
«Reformas, Economía, Instituciones y derechos en la “nueva normalidad”: el caso español»

Luis I. Gordillo Pérez – Profesor Titular de D. Constitucional y titular de la Cátedra Jean Monnet en Constitucionalismo económico e integración europea, Universidad de Deusto.

18:30 – 21:00
«Reformas, Economía, Instituciones y derechos en la “nueva normalidad”: el caso mexicano»

Marisol Luna Leal – Profesora de D. Constitucional, Universidad Veracruzana (México)

Martes, 6 de julio

16:00 – 18:30
«Elecciones y partidos políticos en la “nueva normalidad»

Fco. Javier Díaz Revorio – Catedrático de D. Constitucional, Universidad de Castilla – La Mancha

18:30 – 21:00
«La adaptación de la Administración española al Covid y a la “nueva normalidad»

Manuel Arenilla – Catedrático de Ciencias de la Administración, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y ex Director del INAP

Miércoles, 7 de julio

16:00 – 18:30
«El Estado autonómico en tiempos del Covid y ante la “nueva normalidad»

Miguel Agudo Zamora – Catedrático de D. Constitucional, UCO

18:30 – 21:00
«La protección de los derechos y el uso de la legislación ordinaria en tiempos de Covid»

Ana Carmona – Catedrática de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.

Jueves, 8 de julio

16:00 – 18:30
«La autonomía universitaria en la nueva normalidad»

Javier Matia Portilla – Catedrático Derecho constitucional, UVA.

18:30 – 21:00
«La educación pública, privada y concertada en la “nueva normalidad»

Carlos Vidal Prado – Catedrático de D. Constitucional, UNED.

Viernes, 9 de julio

15:30 – 18:00
«Relaciones entre órganos constitucionales del Estado en tiempos de pandemia»

Ángel Rodríguez-Vergara – Catedrático de D. Constitucional, UMA.

18:00 – 19:30
«Turismo y hostelería en tiempos de pandemia: la respuesta de los poderes públicos»

Juan Franch Fluxá – Profesor de Derecho

19:30 – 20:00
Conferencia de clausura

Luis Garicano – Profesor de economía del IE, Eurodiputado y Vicepresidente de Renew Europe. Pendiente de confirmar.

20:00 – 21:00
Acto de Clausura

Miembro del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía (pendiente de confirmar) y

Francisco Fajardo – Director del Campus Tecnológico de la UNIA

La matriculación de este curso se regirá por la normativa detallada en la web de la UNIA.

Organizadores
Colaborador
Patrocinador