CURSOS DE VERANO UMA 2019 Conectando con mi proyecto de vida

Cursos de verano UMA: Conectando con mi proyecto de vida

MARBELLA 4 DE JULIO      
VÉLEZ-MÁLAGA 11 DE JULIO      
MÁLAGA 18 DE JULIO      

Conectando con mi proyecto de vida

Lugar:
Marbella – Palacio de Ferias y Congresos
Vélez- Málaga: Palacio del Marqués de Beniel – Aula Magna
Málaga: Cámara de Comercio de Málaga. Sala de prensa
Duración: 5 horas (9.30 – 14.30)

Directora
Margarita Ortiz-Tallo Alarcón | Doctora en Psicología de la Universidad de Málaga

Introducción

El taller será eminentemente práctico y vivencial. Se ayudará a que l@s asistentes reflexionen sobre distintos elementos que influyen en su proyecto de vida y se les darán recursos para la toma de conciencia. Se harán dinámicas sobre sus orígenes, quiénes son, qué habilidades o valores tienen y qué quieren conseguir personal o profesionalmente en los próximos años.

Está dirigido a cualquier persona interesada en reflexionar sobre sí misma o sobre su vida profesional y sobre aquellos aspectos que puedan propiciar una vida personal o profesional equilibrada y saludable.

Programa

9.30 – 10.15
Ejercicio Presentaciones
Presentación de los objetivos, presentación de las profesoras y presentación de los asistentes a través de ejercicios

10.15 – 11.00
Actividades y Ejercicio de Dinámica de Grupos sobre intereses personales y profesionales
Puesta en común

11.00 – 11.30
Descanso

11.30 – 12.30
Elaboración del Genograma personal a través de las fortalezas psicológicas
Ejercicio demostrativo

12.30 – 13.00
Puesta en común y toma de conciencia de aspectos positivos, recursos y habilidades de la historia personal y familiar

13.00 – 14.00
Ejercicios vivenciales de reflexión personal y dinámicas de grupo

13.30 – 14.00
Conectando con las virtudes y valores que propiciaran el bienestar en mi proyecto de vida personal o profesional. La voz del futuro

14.00 – 14.30
Resumiendo lo que me llevo del taller
Comentarios de los asistentes y Cierre del taller

Currículum de ponentes

Margarita Ortiz-Tallo Alarcón

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Doctora en Psicología por la Universidad de Málaga.
Profesora de la UMA durante 32 años.
Directora del Servicio de Atención Psicológica de la UMA durante 10 años.
Vicedecana de Ordenación Académica y de Relaciones Institucionales durante 8 años en la Facultad de Psicología de la UMA.
Ha publicado libros sobre temas variados de psicología.
Ha publicado más de 20 artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto.
Investigación en psicología positiva.
Talleres de temas variados muy conectados con el crecimiento personal.
Dirección de varios cursos de Postgrado en la Universidad de Málaga.
Equipo de investigación sobre el proyecto de Prevención de Abusos sexuales: Corazonada.
Presidenta de la Asociación Con.Ciencia. Escuela de Psicoterapia y Creatividad.

Isabel Calvo Ortega

Licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad de Málaga.
Doctora en Medicina por la Universidad de Málaga.
Máster en Salud Mental, Ciencias Humanas y Sociales. Instituto de Altos Estudios.
Universitarios y Universidad de León.
Acreditada como médico psicoterapeuta.
Directora de Psicodrama.
Formación en Terapia Integrativa.
Docencia en varios cursos de Postgrado en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (2014-2015-2017).
Formadora y responsable de prácticas en el I Diploma de Especialización en Psicodrama y Movimientos Sistémicos (2016-18).
Profesional libre.
Forma parte del Equipo de investigación sobre el proyecto de Prevención de Abusos sexuales: Corazonada.
Vicepresidenta de la Asociación Con.Ciencia. Escuela de Psicoterapia y Creatividad.

Marta Ferragut Ortiz-Tallo

Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga.
Doctora en Psicología por la Universidad de Málaga.
Master Universitario en Psicología de la Salud.
Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga.
Acreditada como profesora contratada doctora.
Ha publicado artículos internacionales de prestigio sobre temas relacionados con la Psicología Positiva.
Ha tenido una estancia de investigación durante un año en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Experiencia en impartición de talleres y cursos.
Forma parte del Equipo de investigación sobre el proyecto de Prevención de Abusos sexuales: Corazonada.
Secretaria de la Asociación Con.Ciencia. Escuela de Psicoterapia y Creatividad.