MARBELLA, 1 Y 2 DE JULIO DE 2021
Urbanismo y aguas
Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos de Marbella. José Meliá, 2, 29601 Marbella
Directora
Elena Román Barreiro – Coordinadora de Área Jurídica de la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Introducción
El Urbanismo, la Ordenación del Territorio y el Agua son realidades presentes en las sociedades modernas, su conexión e interrelaciones son indudables y crecientes. Todas ellas están dotadas de una importante regulación jurídica, su mejor conocimiento y difusión sin duda posibilitará un adecuado desarrollo de la ordenación del territorio y del urbanístico compatible con la gestión sostenible de las aguas continentales.
Programa
Jueves, 1 de julio
9.00 – 9.30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación
9.30 – 10.45
Inauguración y presentación del curso
Mª Ángeles Muñoz Uriol – Alcaldesa de Marbella
Carlos Cañavate de León – Consejero Delegado de Acosol
Elena Román Barreiro – Coordinadora de Área en la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
10.45 – 11.45
«La Ordenación del Territorio, el Urbanismo y las Aguas en las cuencas hidrográficas de Andalucía»
Fernando Delgado Ramos – Director General de Planificación Hidrológica y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible
11.45 – 12.00
Descanso
12.00 – 13.15
«Los condicionantes de la legislación de aguas en el urbanismo y la ordenación del territorio: especial referencia a los informes sectoriales y a la planificación de riesgos naturales»
Juan Fernando Granados Rodríguez – Técnico de la Administración General del Ayuntamiento de Granada. Adscrito a la Dirección General de Urbanismo
13.15 – 14.30
Mesa redonda:
«¿Es posible articular fórmulas para que el Urbanismo y el Agua se desarrollen adecuadamente?»
Carlos Cañavate de León – Consejero Delegado de Acosol
Juan Muñoz Ruz – Arquitecto del Servicio Técnico de Planeamiento, Gestión, Desarrollo Urbano y Protección de la Legalidad
Manuel Jiménez Baras – Especializado en Derecho Administrativo y Urbanístico en Málaga y la Costa del Sol
Viernes, 2 de julio
9.30 -10.45
«Sequías y déficits hídricos en el contexto del Cambio Global. La ordenación del territorio como herramienta de control»
José Damián Ruiz Sinoga – Director del Instituto de Geomorfología y Suelos. Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga
10.45 – 11.00
Descanso
11.00 – 12.15
«Las aguas subterráneas y el urbanismo. Una visión desde el origen de las ciudades hasta la actualidad»
Juan José Duran Valsero – Instituto Geológico y Minero de España
12.15 – 13.30
«El Urbanismo, la Ordenación del Territorio y el Agua como títulos competenciales diferentes de acuerdo con la Constitución Española. Breve repaso de las Administraciones competentes. La coordinación de competencias concurrentes»
Elena Román Barreiro – Coordinadora de Área Jurídica de la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
13.30 – 14.00
Clausura
María Francisca Carazo Villalonga – Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía