CURSOS DE VERANO UMA 2023 (VÉLEZ-MÁLAGA) Las viviendas turísticas: entre la recuperación y la incertidumbre

VÉLEZ-MÁLAGA, 5 Y 6 DE JULIO DE 2023

Las viviendas turísticas: entre la recuperación y la incertidumbre

Duración: 10 horas
Sede: Antiguo Mercado de San Francisco de Vélez-Málaga
Aula: Sala de Formación y usos múltiples
Modalidad presencial

Dirección

Enrique Navarro Jurado – IATUR-Sede Málaga, Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo de la Universidad de Granada, Málaga y Sevilla. Director de la Cátedra de Turismo Digital y Litoral en la Universidad de Málaga

Introducción

El turismo en general y las viviendas de uso turístico en particular, se enfrentan a una serie de retos y tendencias en un contexto complejo que oscila entre la recuperación económica y la incertidumbre de los cambios. La pandemia de COVID-19, la invasión rusa de Ucrania, la tensión comercial USA-China, los cambios tecnológicos y la inteligencia artificial o la crisis climática, son retos que hacen cambiar las tendencias.

En el momento actual, los destinos turísticos de todo el mundo se enfrentan a cambios disruptivos que se reflejan en la industria del turismo. Las viviendas de uso turístico han aparecido hace relativamente poco tiempo en los destinos turísticos, pero hoy son una oferta consolidada.

El curso tiene como objetivo conocer los retos y las tendencias a los que se enfrentan las viviendas de uso turístico y como se adapta: (1) a las nuevas demandas y a las preferencias de los viajeros; (2) a una mayor la regulación y control, dado que algunos destinos turísticos, especialmente los urbanos, interpretan el impacto en el mercado de viviendas y el desplazamiento de residentes locales; (3) a unos modos de distribución y comercialización innovadores, con la consolidación de plataformas digitales; (4) a la tan nombrada sostenibilidad, porque la pandemia ha generado una mayor conciencia sobre la sostenibilidad social y ambiental, y aunque no se refleje directamente en el mercado, si parece que empieza a cambiar hábitos, flujos e incluso una mayor responsabilidad tanto en la oferta como en la demanda;(5) a cambios constantes en la digitalización y automatización.

Estos temas serán tratados de manera práctica por los profesionales del sector, empresarios y técnicos de reconocido prestigio, creando un ambiente de dialogo y debate. La diversidad de participantes, intereses y puntos de vistas (economía, tecnología, derecho, geografía, gestión empresarial, logística, comunicación…) garantiza la pluralidad para un avance en el conocimiento, desde una visión global, con casos locales.

PROGRAMA

Miércoles, 5 de julio
9:00 – 09:30
Recepción de participantes y entrega de documentación
9:30 – 10:30
“Las viviendas turísticas como revitalizador de los destinos turísticos”

Álvaro Manuel Graciani González – Secretario General de AVVA Pro

10:30 – 11:30
“Innovaciones en la oferta hotelera en un entorno competitivo”

Javier Hernández – Vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS)

11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 14:30
Mesa Redonda: “Retos y las tendencias de la oferta de alojamiento en un contexto cambiante”

Álvaro Manuel Graciani González – Socio Abogado Graciani Asesores

Javier Hernández – Vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS)

Antonio Guevara – Decano de la Facultad de Turismo de la UMA

Moderador:
Enrique Navarro Jurado – IATUR-Sede Málaga y Director de la Cátedra de Turismo Digital y Litoral en la Universidad de Málaga.

Jueves, 6 de julio
9:30 – 10:30
“Las Viviendas con Fines Turísticos en la regulación: el caso de Madrid”

Carmen Mínguez – Universidad Complutense de Madrid

10:30 – 11:30
“Otros conflictos en las viviendas turísticas: el caso de Santiago de Compostela y los estudiantes” 

Mª José Piñeira – Universidad de Santiago

11:30 – 12:00
Descanso
12:30 – 13:15
Las viviendas turísticas y Ley del Turismo de Andalucía

José Antonio Martín Moyano – Servicio de Turismo en la Delegación de Turismo en Málaga

13:15 – 14:30
Debate: “Nuevos instrumentos de regulación de la oferta alojativa

Carmen Mínguez – Universidad Complutense de Madrid

María José Piñeira – Universidad de Santiago

José Antonio Martín Moyano – Servicio de Turismo en la Delegación de Turismo en Málaga Enrique Navarro IATUR-Sede Málaga y Director de la Cátedra de Turismo Digital y Litoral en la Universidad de Málaga.

Enrique Navarro Jurado – IATUR-Sede Málaga y Director de la Cátedra de Turismo Digital y Litoral en la Universidad de Málaga.

Moderador

Antonio Guevara – Decano de la Facultad de Turismo de la UMA

14:30
Clausura

VER CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinadores