ESCÉNICAS (y +) Fusión a escena

17 de noviembre de 2022

Material

MATERIAL habita el cuerpo de la bailaora en un espacio de movimientos e intensidades que se acarician. Flamenco, catástrofe gustosa y dolorosa, que nos lanza, al mismo tiempo, al caos y a la calma y nos devuelve desechos de felicidad animal. Sensación en torrente en la que el arte se nos presenta como un ser vivo, que se expande como vapor de agua que lo impregna todo. MATERIAL en estado puro: físico, corporal, tangible.

Mariché López. Directora, coreógrafa e intérprete.

MÁS INFO

9 de febrero de 2023

Toná. Adoración y profanación de los símbolos

La memoria colectiva y los imaginarios populares son cruciales en nuestra historia porque nos acogen y nos salvan del individualismo, invitándonos a elaborar un relato compartido. También es un acto de resistencia contra el intento de nuestra sociedad de desterrar y negar la enfermedad, la vejez y la muerte, que nos hace débiles cultural y espiritualmente y por lo tanto, dominables.

Después de compartir un fragmento de la obra Toná, se abrirá un espacio de discusión y debate acerca de los temas bailados en la obra.

Luz Arcas. Bailarina, coreógrafa y directora escénica.

MÁS INFO

20 de abril de 2023

Criolla

Cuerpo y voz en trabajo coreográfico que explora la musicalidad del cuerpo como instrumento.
Ritual fenomenológico, trasladado al cuerpo por la ruta que va del folklore a la post-danza, del mutismo al éxtasis rítmico y el sentido espiritual. Combino mi tradición ancestral –folklore– con mi formación artística –danza contemporánea y música. Para así indagar sobre la identidad, la desterritorialización y la memoria.

Después de compartir un fragmento de la obra Criolla, se abrirá un espacio de discusión y debate acerca de los temas bailados en la obra.

Ximena Carnevale. Bailarina, coreógrafa y directora XCCia.

MÁS INFO