FORMARTE 2022 Cursos de teatro inclusivo

Cursos de teatro inclusivo

Improvisación · 25 – 29 de abril de 2022

Nos acercaremos a la improvisación como herramienta para la creación de escenas, monólogos, acciones y, en definitiva, de manifestaciones escénicas, pasando por el match de improvisación hasta llegar allá donde nos propongamos

Se trabajará a todos los niveles técnicos, desde la expresión corporal hasta la voz (dicción y proyección) y la creación de personajes, para garantizar la calidad interpretativa y como soporte de nuestro trabajo en las improvisaciones. Así mismo, profundizaremos en las técnicas propias de la improvisación, en el acto inmediato: la escucha activa, los resortes hacia la creatividad, el ritmo, el gag, etc.

Plazo inscripción: hasta el 18 de abril de 2022

Metodología

  • Calentamiento y dinámicas de pre-expresividad, así como de creación y cohesión de grupo.
  • Ejercicios de expresión, proyección e interpretación
  • Técnicas de improvisación e improvisaciones

Objetivos

Proporcionar herramientas para iniciar el camino en la creación escénica desde la improvisación, entendiéndola como un formato de representación teatral

Horario

Lunes 25 (de 16:30 a 19:30)
Martes 26 (de 16:30 a 19:30)
Miércoles 27 (de 16:30 a 19:30)
Jueves 28 (de 16:30 a 19:30)
Viernes 29 (de 16:30 a 19:30)

La dirección de la palabra · 3 – 6 de mayo de 2022

La dimensión del texto. ¿Qué digo, cómo lo digo, por qué y para qué? Investigar en un texto nos puede hacer crecer y nos pone en el camino de una interpretación certera para alejarnos de lo superficial y de los clichés.

Plazo inscripción: hasta el 26 de abril de 2022

Contenidos

  • ¿Cómo abordar un personaje? Objetivos y superobjetivos. ¿Qué busca el personaje? Estrategias para conseguirlo.
  • El subtexto: lo que está presente y no se dice.
  • Buscar las acciones en el texto.
  • Puesta en escena.

Metodología

  • Calentamiento y dinámicas para la cohesión del grupo
  • Ejercicios de dicción expresión oral (técnica vocal)
  • Trabajo de escenas o monólogos
  • Interpretación y movimiento escénico

Objetivos

  • Aprender a extraer de un texto teatral toda la información que nos ofrece y a elegir el enfoque y la dirección de la escena
  • Obtener el máximo rendimiento, del texto, llenando de contenido nuestra interpretación

Horario

Martes 3 (de 16:.00 a 19:30)
Miércoles 4 (de 16:00 a 19:30)
Jueves 5 (de 16:00 a 19:30)
Viernes 6 (de 16:00 a 19:30)

Clown (el trabajo del payaso) · 9 – 13 de mayo de 2022

El trabajo del payaso y su universo es algo que no ha pasado de moda, es un código escénico propio que aún gana adeptos y que todavía se mantiene como una profesión dentro de las artes escénicas, posiblemente porque hace reír, llorar, compartir sus emociones porque sí, desde lo más puro.

Plazo inscripción: hasta el 3 de mayo de 2022

Contenidos y metodologías

  • Tipologías de los payasos
  • El ritmo del payaso (mirada, pausas, el concepto de compartir)
  • El gag
  • Trabajo y creación de rutinas
  • Relación del payaso con el público

Objetivos

  • Encontrar tu propio payaso, acercarnos a su universo y aprender cómo reacciona, piensa y se desenvuelve, dependiendo del rol que ejerza.
  • Usar el fracaso como impulsor del éxito en la escena.
  • El autoconocimiento a través del payaso y ver la vida a través de sus ojos

Horario

Lunes 9 (de 16:30 a 19:30)
Martes 10 (de 16:30 a 19:30)
Miércoles 11 (de 16:30 a 19:30)
Jueves 12 (de 16:30 a 19:30)
Viernes 13 (de 16:30 a 19:30)

Rafa Castillo

Actor

Licenciado en Arte Dramático y miembro fundador de la compañía La Perrera Teatro.

Teatro:
Amplia experiencia en teatro como actor, director y dramaturgo (coautor de “Un piojo llamado Matías” y “La vida de Jonás el espermatozoide”, ambas premiadas con el MAX al mejor espectáculo infantil).

Audiovisual:
· Actor de reparto en la serie «Veneno» Antena3.
· “Resort paraíso”, director Enrique García. (Protagonista)
· “321 días en Michigan”, dir. Enrique García. (Actor de reparto)
· Actor de reparto en la serie Toy Boy (Plano a plano) para Antena 3 (toda la temporada)
· Actor de reparto en Malaka (Globomedia), para TVE.

Actor protagonista en S.O.S. Estudiantes (Sondiasdesto, Lula producciones) durante cinco temporadas, para Canal Sur TV.

Actor de reparto en Plaza Alta, Arrayán, de Lince TV para Canal Sur TV.

Francisca Díaz Sánchez (Paki)

Actriz

Licenciada en Arte Dramático desde 2001, acarrea más de veinte años de experiencia escénica y pedagógica, trabajando la ruptura de la cuarta pared en espectáculos tanto de adultos como familiares. Cofundadora de Ofú Teatro y actualmente La perrera teatro.

Trabaja también en otras compañías como Antares y El espejo negro.

Su experiencia abarca desde el teatro de títeres, la performance, stand up comedy hasta el teatro Clásico. En la actualidad continúa en activo con su propia compañía, La Perrera, y con la compañía Principio de Incertidumbre, así como con su labor pedagógica.

INSCRIPCIÓN CERRADA