< Volver

@destinouma.oficial

Descarga las notas de corte

FAQ
Preguntas frecuentes

Utilizamos cookies de terceros con finalidad técnica para ofrecer la mejor experiencia al usuario. Al navegar, consideramos que aceptas el uso de cookies.
MÁS INFO  CONFIGURACIÓN  ACEPTAR
Política de cookies

Declaración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de algunas funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Sin embargo, estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Existe la opción de no permitir el uso de estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Aviso legal y protección de datos

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA es una entidad no sólo comprometida con ofrecer a sus clientes y usuarios la máxima calidad de los servicios que tiene, sino también con el escrupuloso cumplimiento de la legislación vigente en materia de privacidad e internet.

Es por ello que, a través del presente aviso, el prestador de servicios de la sociedad de la información, proporciona los datos que está obligado a poner a disposición de los consumidores y usuarios, de conformidad con lo previsto en el art. 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y en la normativa europea sobre Protección de Datos de Carácter Personal. Y todo ello en los siguientes términos:

1º. Esta web es propiedad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, con CIF G29817301, domiciliada en Edificio Habitec, calle Marie Curie, n° 22, PTA
29590, Málaga, y con e-mail info@fguma.es

La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA está inscrita en el Registro de Fundaciones Docentes del Ministerio de Educación con el número 325.

2º. Todas las marcas, logotipos, nombres comerciales, signos distintivos, servicios, contenidos, vídeos, textos, fotografías, gráficos, imágenes, software, links e informaciones de cualquier clase que aparecen en esta web son igualmente de propiedad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, por lo que no podrán ser reproducidos, distribuidos, comunicados públicamente, transformados o modificados sin su autorización expresa y por escrito.

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA se reserva expresamente los derechos de reproducción, modificación, adaptación, comunicación pública, mantenimiento, corrección de errores, cesión, venta, alquiler, préstamo y cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los contenidos de la web, prohibiéndose el ejercicio de los anteriores derechos sin su autorización expresa.

El establecimiento de un enlace o link a otra página o sitio en Internet, no implica en ningún caso la aceptación y aprobación por parte de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA de sus contenidos o servicios, y por tanto  no asume ninguna responsabilidad por ellos.

Quien se proponga establecer un enlace o link en esta web deberá solicitar previamente el consentimiento de su titular, reservándose el mismo el derecho a reclamar los posibles daños que se pudieran provocar por el establecimiento de este enlace o link sin la necesaria autorización.

3º. Política de Privacidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ha procedido a adecuarse a la normativa vigente de protección de datos de carácter personal, adaptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal de sus clientes y usuarios, y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Los datos de carácter personal que pudieran recogerse a través de esta web, serán tratados de forma leal y lícita conforme a los principios y derechos recogidos en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal.

Dichos datos podrán ser incorporados a ficheros debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, que están bajo  responsabilidad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, con las finalidades concretas que se deriven de cumplir adecuadamente con los servicios solicitados, y para envío de comunicaciones (incluso  PUBLICITARIAS y suscripción a boletines de noticias) que puedan ser de su interés y relacionadas siempre con los servicios propios de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

Sus datos no podrán ser cedidos a terceros sin su consentimiento, con las excepciones establecidas en la Ley y los encargados de tratamiento (si quiere más información sobre estos últimos, nos la puede solicitar).

No obstante, para poder prestarle el servicio encomendado, son necesarias las siguientes cesiones, que usted consiente de forma expresa al contratarnos o hacernos otras solicitudes:

  • Universidad de Málaga.
  • Organismos y entidades públicos y/o privados que intervengan en algún evento, curso o actividad, o a los que tengan que cederse datos por imperativo legal.

Para poder contratar con esta entidad, usted tiene que ser mayor de edad.

Eventualmente, podemos solicitar y tratar datos sensibles relativos a salud, alergias alimentarias, minusvalías u otros para la organización de alguna actividad específica, ya que sin ellos no podríamos prestarle el servicio interesado en las debidas condiciones. No obstante, la finalidad del tratamiento de los datos por FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA no es específicamente la recopilación de este tipo de información.

Usted debe saber que se pueden producir transferencias de datos a terceros países por la organización y participación en actividades, eventos o cursos que se realicen en los mismos. Es decir, que si usted contrata desde Málaga un curso que se desarrolle en EEUU (por ejemplo), hemos de transferir sus datos necesariamente a los organizadores locales. Esta transferencia se ampara legalmente tanto en su consentimiento expreso, como en el artículo 49.1.b del Reglamento General de Protección de Datos, esto es, cuando la transferencia internacional:

“…sea necesaria para la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud del interesado”.

En el supuesto de que se hubiera facilitado a los usuarios la posibilidad de crear claves personales de acceso, compuestas por un código de cliente (login) y una contraseña (password) para poder visitar zonas de uso restringido, éstos serán los únicos que podrán hacer uso del mismo y, en consecuencia, se responsabilizarán por todas las operaciones realizadas con dichas claves.

A este fin, el usuario deberá seleccionar unos caracteres que no sean fácilmente identificables y mantenerlos en secreto. Facilitar, usar, intentar descifrar las claves de acceso de otros o desvelarlas a otras personas no autorizadas es considerado como una grave violación de las normas de utilización y seguridad. Si el usuario tuviera razones para creer que su clave es o puede ser conocido por alguna persona no autorizada para ello, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA para que le sea asignada una nueva.

Los usuarios de la web podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros en relación con sus datos, ante FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA mediante e-mail, web, carta o personación en el domicilio indicado al principio.

Resumen política privacidad
Información básica sobre protección de datos
Responsable FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Finalidad Gestión de sus datos para prestarle servicios, atender sus consultas, facturarle y/o enviarle comunicaciones comerciales (incluida su suscripción a boletines de noticias).
Legitimación Contrato de prestación de servicios y consentimiento del interesado.
Destinatarios Universidad de Málaga. Supuestos exigidos por Ley, encargados de tratamiento, entidades que participan necesariamente en las actividades y servicios. Puede haber transferencias internacionales de datos.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Ver texto a continuación

 

Información adicional sobre protección de datos

1º. ¿Quién es el responsable de tratamiento de sus datos?
Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA-CIF: G29817301.
Dirección postal: Edificio Habitec, calle Marie Curie, n° 22, PTA, 29590, Málaga
Teléfono: 951 952 640
Correo electrónico: info@fguma.es

2º. ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?
Sus datos serán tratados con el fin de prestarle servicios relacionados con nuestra actividad, atender sus consultas, facturarle y también para enviarle comunicaciones de tipo publicitario sobre la misma materia, incluida su suscripción a boletines de noticias.

Los datos que se tratan tienen carácter obligatorio y debe proporcionarlos en todo caso, pues de lo contrario, no se podría prestar el servicio encomendado ni cumplir las demás finalidades expresadas.

3º. ¿Por cuánto tiempo se van a conservar sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de prestación de servicios o mientras no se solicite su supresión por el interesado. No obstante, sus datos permanecerán bloqueados durante los plazos de prescripción pertinentes, en caso de existir alguna responsabilidad por nuestra parte.

4º. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de prestación de servicios.

El envío de comunicaciones comerciales que pueda realizarse por el responsable de tratamiento, se ampara en su consentimiento, que ha prestado de forma expresa y libre, y que podrá ser revocado en cualquier momento, solicitándolo al mismo.

Su consentimiento siempre puede ser revocado, debiendo comunicárnoslo así expresamente.

5º. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán –por imperativo legal- a las Administraciones Públicas con competencia en la materia, y a nuestros encargados de tratamiento (si desea más información sobre su identidad, nos la puede solicitar).

No obstante, para poder prestarle el servicio encomendado, son necesarias ciertas cesiones, que usted consiente de forma expresa al contratarnos. El detalle de las mismas, está descrito en párrafos precedentes.

Ocasionalmente puede haber transferencias internacionales de datos, en función del lugar donde se desarrolle el curso, evento o actividad solicitada, tal y como se ha explicado también en párrafos precedentes.

6º. ¿Cuáles son sus derechos al facilitar sus datos?
Sus derechos son los regulados en el Reglamento General de Protección de Datos Europeos, es decir:

  • Derecho a acceder o rectificar sus datos, a su supresión, a la oposición y  limitación de su tratamiento, y a su portabilidad.
  • Derecho a revocar su consentimiento cuando se haya dada para algún fin concreto.
  • Estos derechos los puede ejercer mediante carta postal certificada o personación directa y por escrito en nuestra sede, solicitándonos previamente si lo desea un formulario al efecto.
  • También tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de control cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, presentando solicitud escrita por medio del Registro (físico o electrónico) de la misma.
  • Si quiere ampliar información sobre en qué consiste cada uno de sus derechos, nos lo puede solicitar por cualquier vía.

7º. ¿Cuál es la procedencia de sus datos?
Sus datos han sido recibidos:

  • Porque nos los ha facilitado directamente.

Los datos que se tratan pueden consistir en nombres, apellidos, documento identificativo, teléfonos, e-mails, direcciones postales, datos bancarios, datos de hijos menores de edad, currículos profesionales o información comercial, características personales, datos sensibles eventualmente.

8º. Delegado de Protección de Datos:
La persona designada como Delegado de Protección de Datos en  FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA es Dª Rocío García Loreto, con igual domicilio y teléfono que dicha entidad y con e-mail lopd@fguma.es

9º. Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal en la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

  1. Actividades de formación y otros servicios.
  2. Agenda de clientes, proveedores, usuarios y contactos en general.
  3. Facturación, contabilidad y Hacienda.
  4. Miembros del Patronato.
  5. Pacientes (Centro de Investigaciones Médicas –CIMES).
  6. Recursos humanos y nóminas.
  7. Videovigilancia.

Ponemos a disposición de todos los usuarios, información ampliada sobre dicho registro de actividades conforme al artículo 30.1 del Reglamento General de Protección de Datos europeo, que nos puede solicitar expresamente a la siguiente dirección de lopd@fguma.es

Condiciones de privacidad

Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, SL-CIF: G29817301. Dirección postal: Edificio Habitec, calle Marie Curie, nº 22, 29590 P.T.A., Málaga. Teléfono: 951 952 640. Correo electrónico: info@fguma.es

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestación de los servicios de inscripción y seguimiento de los alumnos a los cursos, facturación, y/o envío de comunicaciones que puedan ser de su interés relacionadas con las actividades de la Fundación (futuros cursos y eventos). Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de servicios o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Sus datos pueden ser cedidos a nuestros encargados de tratamiento, a la Universidad de Málaga, a las administraciones públicas y entidades competentes, y en los demás casos en que una ley así lo exija. No obstante, al inscribirse en nuestros cursos, actividades y/o eventos, usted nos está otorgando de forma expresa, su consentimiento para que sus datos personales (incluida imagen en cualquier formato) sean publicados en la web de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, así como sus calificaciones, en las secciones reservadas al efecto (campus virtual, entre otras). Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA está tratando sus datos personales. Por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los inexactos, solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios y demás derechos previstos en la normativa sobre protección de datos.

Política de privacidad del XII Premio de Fotografía Medioambiental
Responsable FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Finalidad Gestión de sus datos para la participación en el XII Premio de Fotografía Medioambiental organizada por la Fundación General de la Universidad de Málaga.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Universidad de Málaga. Supuestos exigidos por Ley, encargados de tratamiento. Organizadores que participen en la formación, la actividad o el evento. Público en general.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

 

  1. Responsable del tratamiento

La Fundación General de la Universidad de Málaga, conforme a la normativa de protección de datos, ostenta la categoría de responsable de tratamiento. La FGUMA tiene su domicilio en el Edificio Habitec, calle Marie Curie, nº 22, 29590 P.T.A., Málaga. Su teléfono de contacto es el 951 952 640 y el email de contacto es info@fguma.es.

  1. Datos personales objeto del tratamiento

Para la celebración del XII Premio de Fotografía Medioambiental de la FGUMA, deberán tratarse los datos personales de los candidatos. En este sentido, dentro de las categorías de datos, se tratarán los relativos a la identificación del candidato (nombre y apellidos, D.N.I./N.I.E./Pasaporte) y a los necesarios para mantener comunicaciones con los mismos (correo electrónico, dirección postal, número de teléfono).

  1. Tipos de tratamiento

Los citados datos personales serán objeto de recogida y almacenamiento. Posteriormente, para las finalidades estipuladas, podrán ser accedidos para su consulta y la realización de comunicaciones. Asimismo, podrá realizarse la cesión de los mismos en el sentido propio de la cláusula 5. Una vez finalizado el certamen, para preservar los derechos morales de los autores de las fotografías, se conservarán en un fichero de forma indefinida.

  1. Base de legitimación y finalidad

El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del participante. Dicho tratamiento es necesario para realizar las gestiones destinadas a la celebración del Premio.

La finalidad del tratamiento es la celebración del XII Premio de Fotografía Medioambiental: en este sentido, no se tratarán los datos personales para finalidades distintas de la expresamente mencionada.

  1. Destinatarios de los datos personales

Los datos personales, en el sentido de la cláusula 2, podrán ser cedidos a la Universidad de Málaga y a la ONG Greenpeace, sin que por ello se traten los mismos para finalidades distintas de la expresamente contenida en este Anexo.

El nombre y apellidos de los candidatos/as serán debidamente publicados, respetando la transparencia del certamen. No obstante, en aplicación del principio de minimización, se publicarán los datos estrictamente necesarios para la identificación de la autoría de la obra, como son el nombre y los apellidos del autor/a.

En caso de cesiones no previstas en el presente apartado, se requerirá el consentimiento de los interesados siempre y cuando la misma no obedezca al cumplimiento de una obligación legal o sea requerido por las Autoridades.

  1. Derechos de los interesados

Los participantes podrán ejercitar el derecho de acceso, de rectificación, cancelación, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento.

  • Derecho de acceso: el derecho de acceso permitirá al candidato conocer los datos personales que la FGUMA conserva sobre él/ella.
  • Derecho de rectificación: los candidatos tienen derecho a que los datos personales que se traten sean correctos y estén actualizados.
  • Derecho de cancelación: los candidatos podrán ejercitar este derecho para impedir el tratamiento de sus datos por parte de la FGUMA. El ejercicio de este derecho no es compatible mientras la convocatoria, o cualquiera de los efectos previstos en las Bases, permanezca activa.
  • Derecho de oposición: el candidato podrá oponerse a algún tipo de tratamiento de datos que realice la FGUMA (comunicaciones y/o publicaciones) siempre y cuando la convocatoria, o cualquiera los efectos previstos en las Bases, permanezca activa.
  • Derecho de portabilidad: el ejercicio de este derecho permitirá a los candidatos obtener los datos que han proporcionado a la FGUMA en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica.
  • Derecho de limitación: el candidato podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos cuando se den los motivos legalmente recogidos en la legislación de protección de datos.

Para garantizar el ejercicio legítimo de los derechos, los participantes deberán ponerse en contacto con la FGUMA a través de correo electrónico (lopd@fguma.es), identificándose y aclarando el derecho que pretenda ejecutar.

Información básica sobre protección de datos

Responsable FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Finalidad Gestión de sus datos para darle formación, prestarle servicios, examinarle y calificarle cuando proceda, gestionar su expediente, y mantener con usted las comunicaciones necesarias.
Legitimación Contrato de prestación de servicios y consentimiento del interesado.
Destinatarios Universidad de Málaga. Supuestos exigidos por Ley, encargados de tratamiento. Organizadores que participen en la formación, la actividad o el evento.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Ver en texto adjunto

 

Información adicional sobre protección de datos

1. ¿Quién es el responsable de tratamiento de sus datos?

Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA – CIF: G29817301.
Dirección postal: Avenida de la Estación de El Palo, nº 4, 29017 – Málaga.
Teléfono: 951 952 640
Correo electrónico: info@fguma.es

2. ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?

La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA trata sus datos de carácter personal para prestarle el servicio solicitado, bien sea darle formación, examinarle y calificarle cuando proceda, gestionar su expediente, desarrollar actividades y mantener con usted las comunicaciones necesarias.

Los datos que se tratan tienen carácter obligatorio y debe proporcionarlos en todo caso, pues de lo contrario, no se podría prestar el servicio encomendado ni cumplir las demás finalidades expresadas.

3. ¿Por cuánto tiempo se van a conservar sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de prestación de servicios o mientras no se solicite su supresión por el interesado. No obstante, sus datos permanecerán bloqueados durante los plazos de prescripción pertinentes, en caso de existir alguna responsabilidad por nuestra parte.

4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de prestación de servicios y su consentimiento.

Su consentimiento siempre puede ser revocado, debiendo comunicárnoslo así expresamente.

5. ¿De dónde proceden sus datos?

Sus datos personales nos los ha proporcionado directamente.

6. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos se comunicarán -por imperativo legal- a las Administraciones Públicas con competencia en la materia, y a nuestros encargados de tratamiento (si desea más información sobre su identidad, nos la puede solicitar).

La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA puede ceder sus datos a la Universidad de Málaga y a entidades o profesionales que participen en el servicio o actividad contratada, por ser necesario para el desarrollo de sus funciones, lo que usted consiente de forma expresa al asumir nuestros servicios.

7. ¿Cuáles son sus derechos al facilitar sus datos?

Sus derechos son los regulados en el Reglamento REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

  • Derecho a acceder o rectificar sus datos, a su supresión, a la oposición y limitación de su tratamiento, y a su portabilidad.
  • Derecho a revocar su consentimiento cuando se haya dada para algún fin concreto.
  • Estos derechos los puede ejercer mediante carta postal certificada, e-mail, o personación directa y por escrito en nuestra sede, solicitándonos previamente si lo desea un formulario al efecto.
  • También tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de control cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, presentando solicitud escrita por medio del Registro (físico o electrónico) de la misma.
  • Si quiere ampliar información sobre en qué consiste cada uno de sus derechos, nos lo puede solicitar por cualquier vía.

8. ¿Qué datos tratamos?

Los datos que se tratan pueden consistir en nombres, apellidos, documento identificativo, teléfonos, e-mails, fotografías, direcciones postales, datos bancarios, informes médicos para el caso de tener que justificar su ausencia a un examen y solicitar modificación de fecha.

9. Delegado de Protección de Datos

La persona designada como Delegado de Protección de Datos en FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA es Dª Rocío García Loreto, con igual domicilio y teléfono que dicha entidad y con email lopd@fguma.es.

Responsablemente declara...
  1. Que ostenta la autoría y propiedad exclusivas de los derechos de las obras presentadas, respondiendo personalmente del incumplimiento de cualquier garantía en materia de derechos de propiedad intelectual, industrial o de imagen.
  1. Que la obra es original e inédita, no habiendo sido exhibida o galardonada en otro certamen de fotografía.
  1. Que la fotografía se ha tomado respetando las medidas de seguridad vigentes durante el plazo de participación.
Política de reducción de pagos en las actividades formativas

Política de reducción de pagos en las actividades formativas de la FGUMA

A partir de enero del año 2019 la Fundación adopta la siguiente política de reducción en los pagos de cualquier actividad formativa propia. Las personas pertenecientes a los siguientes colectivos podrán beneficiarse de una disminución del 50 por ciento en el precio de la formación de cualquiera de las áreas de la Fundación.

Requisitos

  • Pertenecer a la comunidad universitaria UMA o a la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni).
  • Acreditar, con los documentos abajo especificados, la pertenencia a ese colectivo.

 Colectivos

  1. Víctimas de actos terroristas o hijos de éstas

Personas que hayan sufrido daños físicos y/o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y que, a los efectos de la Ley 29/2011, tengan la consideración de víctimas del terrorismo, así como los hijos de éstas que hayan sufrido daños físicos y/o psíquicos a consecuencia de la actividad terrorista.
La acreditación deberá efectuarse mediante certificado expedido al efecto por el Ministerio del Interior, o mediante el reconocimiento por la Administración General del Estado de pensión extraordinaria por acto de terrorismo, o por sentencia judicial firme.

  1. Víctimas de violencia doméstica o de género, o hijos de éstas

La acreditación deberá justificarse mediante resolución judicial por violencia de género: documento acreditativo de la orden de protección, medidas de protección o sentencia condenatoria por violencia de género.

  1. Personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33%

La acreditación deberá efectuarse mediante documentación en la que, de forma expresa, se reconozca que la persona posee una discapacidad con grado igual o superior al 33%.

  1. Miembros de Familias Numerosas de Categoría Especial

La acreditación deberá efectuarse mediante copia del correspondiente “título de familia numerosa” expedido por la Administración Pública española competente en la materia.

  1. Exención a Solicitantes de asilo, beneficiarios de protección internacional y apátridas

Personas solicitantes de asilo cuya solicitud haya sido admitida a trámite, beneficiarias de protección internacional y/o apátridas.
La acreditación deberá realizarse aportando tarjeta roja de solicitante de asilo en vigencia y certificado de empadronamiento.

NOTA
Esta política no será de aplicación a aquellas actividades cuyas tarifas hayan sido aprobadas por la Universidad de Málaga (titulaciones propias).
Responsablemente declara...
  1. Que ostenta la autoría y propiedad exclusivas de los derechos de las obras presentadas, respondiendo personalmente del incumplimiento de cualquier garantía en materia de derechos de propiedad intelectual, industrial o de imagen.
     
  2. Que la obra es original e inédita, no habiendo sido exhibida o galardonada en otro certamen de fotografía.
     
  3. Que la fotografía ha sido tomada en la provincia de Málaga.
     
Términos y condiciones

Responsable: Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA – CIF: G29817301.

Dirección postal: Avenida de la Estación de El Palo, nº 4, 29017 – Málaga. Teléfono: 951 952 640. Correo electrónico: info@fguma.es

Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar su suscripción a nuestra Newsletter y remitírsela.

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación por su parte o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que una ley lo exija. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA está tratando sus datos personales. Por tanto, tiene derecho a acceder a los mismos, así como a rectificarlos cuando sean inexactos o a solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.

Condiciones de privacidad

Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, SL-CIF: G29817301. Dirección postal: Avenida de la Estación de El Palo, nº 4, 29017 – Málaga. Teléfono: 951 952 640. Correo electrónico: info@fguma.es

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestación de los servicios de inscripción y seguimiento de los alumnos a los cursos, facturación, y/o envío de comunicaciones que puedan ser de su interés relacionadas con las actividades de la Fundación (futuros cursos y eventos). Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de servicios o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Sus datos pueden ser cedidos a nuestros encargados de tratamiento, a la Universidad de Málaga, a la Fundación Descubre, por tratarse de una entidad participante en esta actividad y resultar necesaria la cesión para la correcta gestión del servicio, a las administraciones públicas y entidades competentes, y en los demás casos en que una ley así lo exija. No obstante, al inscribirse en nuestros cursos, actividades y/o eventos, usted nos está otorgando de forma expresa, su consentimiento para que sus datos personales (incluida imagen en cualquier formato) sean publicados en la web de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, así como sus calificaciones, en las secciones reservadas al efecto (campus virtual, entre otras). Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA está tratando sus datos personales. Por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los inexactos, solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios y demás derechos previstos en la normativa sobre protección de datos.

Política de reducción de pagos en las actividades formativas de la FGUMA

Política de reducción de pagos en las actividades formativas de la FGUMA

A partir de enero del año 2019 la Fundación adopta la siguiente política de reducción en los pagos de cualquier actividad formativa propia. Las personas pertenecientes a los siguientes colectivos podrán beneficiarse de una disminución del 50 por ciento en el precio de la formación de cualquiera de las áreas de la Fundación.

Requisitos

  • Pertenecer a la comunidad universitaria UMA o a la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni).
  • Acreditar, con los documentos abajo especificados, la pertenencia a ese colectivo.

 Colectivos

  1. Víctimas de actos terroristas o hijos de éstas

Personas que hayan sufrido daños físicos y/o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y que, a los efectos de la Ley 29/2011, tengan la consideración de víctimas del terrorismo, así como los hijos de éstas que hayan sufrido daños físicos y/o psíquicos a consecuencia de la actividad terrorista.
La acreditación deberá efectuarse mediante certificado expedido al efecto por el Ministerio del Interior, o mediante el reconocimiento por la Administración General del Estado de pensión extraordinaria por acto de terrorismo, o por sentencia judicial firme.

  1. Víctimas de violencia doméstica o de género, o hijos de éstas

La acreditación deberá justificarse mediante resolución judicial por violencia de género: documento acreditativo de la orden de protección, medidas de protección o sentencia condenatoria por violencia de género.

  1. Personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33%

La acreditación deberá efectuarse mediante documentación en la que, de forma expresa, se reconozca que la persona posee una discapacidad con grado igual o superior al 33%.

  1. Miembros de Familias Numerosas de Categoría Especial

La acreditación deberá efectuarse mediante copia del correspondiente “título de familia numerosa” expedido por la Administración Pública española competente en la materia.

  1. Exención a Solicitantes de asilo, beneficiarios de protección internacional y apátridas

Personas solicitantes de asilo cuya solicitud haya sido admitida a trámite, beneficiarias de protección internacional y/o apátridas.
La acreditación deberá realizarse aportando tarjeta roja de solicitante de asilo en vigencia y certificado de empadronamiento.

NOTA
Esta política no será de aplicación a aquellas actividades cuyas tarifas hayan sido aprobadas por la Universidad de Málaga (titulaciones propias).
Requisitos de obligado cumplimiento
  • Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o ser profesor universitario. En el primer caso se requerirá la emisión de factura por la prestación de los servicios asignados, y en el segundo, la justificación mediante contrato OTRI con la Universidad correspondiente.
  • Hallarme al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes (la FGUMA podrá solicitar los certificados correspondientes)
  • No estar incurso en alguna prohibición de contratar del art. 71 LCSP, entre ellas:
  • Haber sido condenado/a mediante sentencia firme por delitos de terrorismo, constitución o integración de una organización o grupo criminal, asociación ilícita, financiación ilegal de los partidos políticos, trata de seres humanos, corrupción en los negocios, tráfico de influencias, cohecho, fraudes, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, delitos contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, malversación, negociaciones prohibidas a los funcionarios, blanqueo de capitales, delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente, o a la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio, industria o comercio.
  • Haber sido sancionado/a con carácter firme por infracción grave en materia profesional que ponga en entredicho su integridad.
  • Estar afectado/a por una prohibición de contratar impuesta en virtud de sanción administrativa firme, con arreglo a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
Condiciones de inscripción y cancelación

Todas las cuotas incluyen:

    • Documentación del congreso.
    • Diploma de asistencia.
    • Coffee break, almuerzo y cena.

Para inscripciones de grupo, contactar previamente con congresoderechosanitario18@fguma.es.
Cuota de Estudiante: enviar por mail copia de su matrícula actualizada.
Cuota Miembros AADS: enviar por mail copia actualizada de su afiliación a dicha asociación.

Cancelaciones:

Todas las cancelaciones deben notificarse por correo electrónico:

  1. Antes del 20 de mayo no tendrán cargo alguno
  2. Entre el 21 de mayo y el 31 de mayo se devolverá el 50% de la inscripción por cargos de gestión
  3. Desde el 1 de junio no se devolverá el importe de la inscripción.
Aviso legal y protección de datos

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA es una entidad no sólo comprometida con ofrecer a sus clientes y usuarios la máxima calidad de los servicios que tiene, sino también con el escrupuloso cumplimiento de la legislación vigente en materia de privacidad e internet.

Es por ello que, a través del presente aviso, el prestador de servicios de la sociedad de la información, proporciona los datos que está obligado a poner a disposición de los consumidores y usuarios, de conformidad con lo previsto en el art. 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y en la normativa europea sobre Protección de Datos de Carácter Personal. Y todo ello en los siguientes términos:

1º. Esta web es propiedad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, con CIF G29817301, domiciliada en  Avenida de la Estación de El Palo, nº 4, 29017 – Málaga, y con e-mail info@fguma.es

La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA está inscrita en el Registro de Fundaciones Docentes del Ministerio de Educación con el número 325.

2º. Todas las marcas, logotipos, nombres comerciales, signos distintivos, servicios, contenidos, vídeos, textos, fotografías, gráficos, imágenes, software, links e informaciones de cualquier clase que aparecen en esta web son igualmente de propiedad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, por lo que no podrán ser reproducidos, distribuidos, comunicados públicamente, transformados o modificados sin su autorización expresa y por escrito.

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA se reserva expresamente los derechos de reproducción, modificación, adaptación, comunicación pública, mantenimiento, corrección de errores, cesión, venta, alquiler, préstamo y cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los contenidos de la web, prohibiéndose el ejercicio de los anteriores derechos sin su autorización expresa.

El establecimiento de un enlace o link a otra página o sitio en Internet, no implica en ningún caso la aceptación y aprobación por parte de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA de sus contenidos o servicios, y por tanto  no asume ninguna responsabilidad por ellos.

Quien se proponga establecer un enlace o link en esta web deberá solicitar previamente el consentimiento de su titular, reservándose el mismo el derecho a reclamar los posibles daños que se pudieran provocar por el establecimiento de este enlace o link sin la necesaria autorización.

3º. Política de Privacidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ha procedido a adecuarse a la normativa vigente de protección de datos de carácter personal, adaptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal de sus clientes y usuarios, y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Los datos de carácter personal que pudieran recogerse a través de esta web, serán tratados de forma leal y lícita conforme a los principios y derechos recogidos en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal.

Dichos datos podrán ser incorporados a ficheros debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, que están bajo  responsabilidad de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, con las finalidades concretas que se deriven de cumplir adecuadamente con los servicios solicitados, y para envío de comunicaciones (incluso  PUBLICITARIAS y suscripción a boletines de noticias) que puedan ser de su interés y relacionadas siempre con los servicios propios de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

Sus datos no podrán ser cedidos a terceros sin su consentimiento, con las excepciones establecidas en la Ley y los encargados de tratamiento (si quiere más información sobre estos últimos, nos la puede solicitar).

No obstante, para poder prestarle el servicio encomendado, son necesarias las siguientes cesiones, que usted consiente de forma expresa al contratarnos o hacernos otras solicitudes:

  • Universidad de Málaga.
  • Fundación Descubre, por tratarse de una entidad participante en esta actividad y resultar necesaria la cesión para la correcta gestión del servicio.
  • Organismos y entidades públicos y/o privados que intervengan en algún evento, curso o actividad, o a los que tengan que cederse datos por imperativo legal.

Para poder contratar con esta entidad, usted tiene que ser mayor de edad.

Eventualmente, podemos solicitar y tratar datos sensibles relativos a salud, alergias alimentarias, minusvalías u otros para la organización de alguna actividad específica, ya que sin ellos no podríamos prestarle el servicio interesado en las debidas condiciones. No obstante, la finalidad del tratamiento de los datos por FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA no es específicamente la recopilación de este tipo de información.

Usted debe saber que se pueden producir transferencias de datos a terceros países por la organización y participación en actividades, eventos o cursos que se realicen en los mismos. Es decir, que si usted contrata desde Málaga un curso que se desarrolle en EEUU (por ejemplo), hemos de transferir sus datos necesariamente a los organizadores locales. Esta transferencia se ampara legalmente tanto en su consentimiento expreso, como en el artículo 49.1.b del Reglamento General de Protección de Datos, esto es, cuando la transferencia internacional:

“…sea necesaria para la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud del interesado”.

En el supuesto de que se hubiera facilitado a los usuarios la posibilidad de crear claves personales de acceso, compuestas por un código de cliente (login) y una contraseña (password) para poder visitar zonas de uso restringido, éstos serán los únicos que podrán hacer uso del mismo y, en consecuencia, se responsabilizarán por todas las operaciones realizadas con dichas claves.

A este fin, el usuario deberá seleccionar unos caracteres que no sean fácilmente identificables y mantenerlos en secreto. Facilitar, usar, intentar descifrar las claves de acceso de otros o desvelarlas a otras personas no autorizadas es considerado como una grave violación de las normas de utilización y seguridad. Si el usuario tuviera razones para creer que su clave es o puede ser conocido por alguna persona no autorizada para ello, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento de FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA para que le sea asignada una nueva.

Los usuarios de la web podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros en relación con sus datos, ante FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA mediante e-mail, web, carta o personación en el domicilio indicado al principio.

Resumen política privacidad
Información básica sobre protección de datos
Responsable FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Finalidad Gestión de sus datos para prestarle servicios, atender sus consultas, facturarle y/o enviarle comunicaciones comerciales (incluida su suscripción a boletines de noticias).
Legitimación Contrato de prestación de servicios y consentimiento del interesado.
Destinatarios Universidad de Málaga. Supuestos exigidos por Ley, encargados de tratamiento, entidades que participan necesariamente en las actividades y servicios. Puede haber transferencias internacionales de datos.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Ver texto a continuación

 

Información adicional sobre protección de datos

1º. ¿Quién es el responsable de tratamiento de sus datos?
Identidad: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA-CIF: G29817301.
Dirección postal: Avenida de la Estación de El Palo, nº 4, 29017 – Málaga.
Teléfono: 951 952 640
Correo electrónico: info@fguma.es

2º. ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?
Sus datos serán tratados con el fin de prestarle servicios relacionados con nuestra actividad, atender sus consultas, facturarle y también para enviarle comunicaciones de tipo publicitario sobre la misma materia, incluida su suscripción a boletines de noticias.

Los datos que se tratan tienen carácter obligatorio y debe proporcionarlos en todo caso, pues de lo contrario, no se podría prestar el servicio encomendado ni cumplir las demás finalidades expresadas.

3º. ¿Por cuánto tiempo se van a conservar sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de prestación de servicios o mientras no se solicite su supresión por el interesado. No obstante, sus datos permanecerán bloqueados durante los plazos de prescripción pertinentes, en caso de existir alguna responsabilidad por nuestra parte.

4º. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de prestación de servicios.

El envío de comunicaciones comerciales que pueda realizarse por el responsable de tratamiento, se ampara en su consentimiento, que ha prestado de forma expresa y libre, y que podrá ser revocado en cualquier momento, solicitándolo al mismo.

Su consentimiento siempre puede ser revocado, debiendo comunicárnoslo así expresamente.

5º. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán –por imperativo legal- a las Administraciones Públicas con competencia en la materia, y a nuestros encargados de tratamiento (si desea más información sobre su identidad, nos la puede solicitar).

No obstante, para poder prestarle el servicio encomendado, son necesarias ciertas cesiones, que usted consiente de forma expresa al contratarnos. El detalle de las mismas, está descrito en párrafos precedentes.

Ocasionalmente puede haber transferencias internacionales de datos, en función del lugar donde se desarrolle el curso, evento o actividad solicitada, tal y como se ha explicado también en párrafos precedentes.

6º. ¿Cuáles son sus derechos al facilitar sus datos?
Sus derechos son los regulados en el Reglamento General de Protección de Datos Europeos, es decir:

  • Derecho a acceder o rectificar sus datos, a su supresión, a la oposición y  limitación de su tratamiento, y a su portabilidad.
  • Derecho a revocar su consentimiento cuando se haya dada para algún fin concreto.
  • Estos derechos los puede ejercer mediante carta postal certificada o personación directa y por escrito en nuestra sede, solicitándonos previamente si lo desea un formulario al efecto.
  • También tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de control cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, presentando solicitud escrita por medio del Registro (físico o electrónico) de la misma.
  • Si quiere ampliar información sobre en qué consiste cada uno de sus derechos, nos lo puede solicitar por cualquier vía.

7º. ¿Cuál es la procedencia de sus datos?
Sus datos han sido recibidos:

  • Porque nos los ha facilitado directamente.

Los datos que se tratan pueden consistir en nombres, apellidos, documento identificativo, teléfonos, e-mails, direcciones postales, datos bancarios, datos de hijos menores de edad, currículos profesionales o información comercial, características personales, datos sensibles eventualmente.

8º. Delegado de Protección de Datos:
La persona designada como Delegado de Protección de Datos en  FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA es Dª Susana Castillo Cerdán, con igual domicilio y teléfono que dicha entidad y con e-mail lopd@fguma.es

9º. Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal en la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

  1. Actividades de formación y otros servicios.
  2. Agenda de clientes, proveedores, usuarios y contactos en general.
  3. Facturación, contabilidad y Hacienda.
  4. Miembros del Patronato.
  5. Pacientes (Centro de Investigaciones Médicas –CIMES).
  6. Recursos humanos y nóminas.
  7. Videovigilancia.

Ponemos a disposición de todos los usuarios, información ampliada sobre dicho registro de actividades conforme al artículo 30.1 del Reglamento General de Protección de Datos europeo, que nos puede solicitar expresamente a la siguiente dirección de lopd@fguma.es

Tipos y formatos de exámenes
For Schools

La modalidad “For Schools” no es una convocatoria cerrada para colegios, sino que está abierta a cualquier candidato.

La única diferencia entre un examen “normal” y uno que es “for Schools” es la temática, que es un poco más juvenil, tratando temas familiares dirigidos a candidatos de edades escolares.

La dificultad de esta modalidad “for Schools” es la misma que el normal y el título que se obtiene al aprobarlo es idéntico al normal, es decir, no figura ninguna referencia a que sea “for Schools”.

Cualquier candidato, sin importar la edad, puede presentarse tanto al formato de “for Schools” como al “normal”.
 

Exámenes por ordenador vs. formato papel

Los exámenes de ordenador (CB, Computer Based) son exactos a los de papel, solo cambia el medio en el que se hacen. Los primeros en papel y lápiz/boli y los segundos en un ordenador con una pantalla y un teclado.

Las duraciones y dificultad son idénticas. Son exámenes presenciales y vigilados al igual que los de papel. No se realizan a distancia desde casa, es decir NO SON ONLINE.