UMA EN LA PROVINCIA (Tolox 2022) I Jornadas Parque Nacional Sierra de las Nieves

I Jornadas Parque Nacional Sierra de las Nieves

La Universidad de Málaga, a través de su Fundación General, en colaboración con el Ayuntamiento de Tolox organizan las I Jornadas Parque Nacional Sierra de las Nieves.

El objetivo principal de las jornadas es adentrarnos en el conocimiento de nuevas oportunidades para trabajar en el Parque Nacional Sierra de las Nieves mediante nuevos modelos de negocio y experiencias de éxito.

Durante el desarrollo de estas jornadas también se hará especial énfasis en la importancia que posee el agua dentro del Parque Nacional, y en Tolox en particular, a la vez que se incidirá en la concienciación sobre el inestimado valor de la misma para las diferentes actividades desarrolladas en el día a día dentro del Parque, tratando la problemática actual y el peligro de los nuevos cultivos tropicales que existen en la zona.

Además, se abordará el cambio sufrido por los municipios en referencia a su modificación económica, la creación de nuevos empleos en un espacio natural protegido, así como la importancia del voluntariado y la participación ciudadana en el funcionamiento y las actividades del Parque Nacional son algunos conceptos que durante estas Jornadas se van a conocer con profundidad.

Modalidad presencial
Fecha: 
28, 29 y 30 de octubre de 2022
Lugar: Antiguo mercado municipal de Tolox

DESCARGAR CARTEL

INSCRIPCIÓN GRATUITA

PROGRAMA

VIERNES 28
9:00
Inauguración de las Jornadas.
9:30 – 10:30
Ponencia: “El agua de la Sierra de las Nieves y su relación con el patrimonio geológico del Parque Nacional”.

Cristina Liñán Baena – Profesora Asociada al Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.

10:30 – 11:30
Ponencia: Aproximación a algunas experiencias exitosas vinculadas a la declaración de espacios Naturales Protegidos.

José Manuel Quero Fernández – Director del Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz-Málaga).

11:30 – 12:00
Pausa.
12:00 – 13:00
Ponencia: “Producir conservando: Las estructuras agrarias como soporte de la diversificación del tejido socioeconómico en el entorno del parque nacional Sierra de las Nieves”.

Mª Luisa Gómez Moreno – Profesora del Área de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Málaga.

13:00 – 14:00
Mesa Redonda.
14:00
Pausa almuerzo.
16:30 – 17:30
Coloquio con hosteleros locales sobre la situación y las posibilidades del sector. Otros Recursos Turísticos.

Lugar: Centro Juvenil.

17:30
Fin de jornada.

Visita guiada al casco histórico con debates sobre el patrimonio cultural y el urbanismo en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Contadora de la Historia Francisca García Canca Guía y arquitecta local y Cecilia Gil Gallardo.

SÁBADO 29
10:00 – 11:00
Visita guiada al Balneario Fuente Amargosa con charla práctica sobre la conferencia del viernes. «El agua de la Sierra de las Nieves y su relación con el patrimonio geológico del Parque Nacional”.

Juan Francisco Vázquez Fernández, Técnico superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.

Lugar: Balneario Fuente Amargosa

11:00 – 11:30
Pausa para el café.
11:30 – 14:00
Ponencia: “¿Es sostenible nuestra forma de vida?” “¿Son compatibles la Rentabilidad Económica y la Sostenibilidad?” “Economía circular y Economía verde” Práctica demostrativa de la materia prima y energía que tiramos en nuestra basura. Fuentes de energía.

Miguel Ángel Ruiz Bellido – Biólogo y Agente de Desarrollo impulsando la creación de empresa y actividad económica desde hace 20 años.

Lugar: Salida desde Centro Juvenil.

14:00 – 16:00
Degustación de gastronomía a través de la productos agrícolas y ganaderos del territorio.

Ángela Sedeño – Cocina y repostería saludable.

Lugar: Centro Juvenil.

17:00 – 18:00
Charla de Astronomía. Taller Infantil de astronomía. Exposición de fotos y objetos de contenido científico.

Sociedad Malagueña de Astronomía: Ignacio Pérez García, María Rosa López Ramírez – Dpto. Química Física UMA, Carlos Spínola, David García Gil, Experto Universitario en Astronomía UMA.

Lugar: Salón del Antiguo Mercado.

19:00 – 20:00
Ponencia: “La importancia del voluntariado y la participación ciudadana en el funcionamiento y las actividades del Parque Nacional Sierra de las Nieves.”

Experiencia del grupo “Caminos de Tolox».

Lugar: Salón del antiguo mercado.

21:00 – 23:00
Observación Astronómica guiada con telescopios profesionales. Se visualizarán: Luna, Júpiter, Saturno, cúmulos globulares y estrellas de interés.

Sociedad Malagueña de Astronomía.

Lugar: Campo de Futbol Municipal José Mesa.

DOMINGO 30
9:00 – 11:00
Jornada de voluntariado participando en la limpieza de un sendero del Parque Nacional Sierra de las Nieves.

Grupo de voluntarios “Caminos de Tolox”.

Lugar: Salida desde Centro Juvenil.

11:00
Desayuno charla Turismo en la Naturaleza.

Elena González – Aventúrate Sierra de las Nieves.

Lugar: Sendero del Charco de la Virgen.

Contacto

Correo electrónico: jornadas@fguma.es
Teléfono: 744 70 54 42