IDIOMAS Preguntas frecuentes

Cursos | Precios y matriculación | Acreditaciones

Cursos

¿Qué tipos de cursos y qué idiomas se imparten en el Centro?

Desde marzo de 2020, nuestros cursos se imparten online a través de videoconferencia y el Campus Virtual. También ofertamos la modalidad de cursos semipresenciales.

La oferta consiste en cursos anuales (100 horas) y cuatrimestrales (60 y 50 horas) e intensivos o talleres (50, 30 o 10 horas):

  • Cursos anuales y cuatrimestrales – de octubre a mayo.
  • Intensivos – julio y septiembre.
  • Preparación a exámenes oficiales CAMBRIDGE (Preliminary, First, Advanced y Proficiency).
  • Intensivos preparación exámenes LINGUASKILL, DELF/DALF, CELI, TOPIK.
  • Talleres.
  • Cursos de inmersión lingüística en inglés – julio/agosto.

Idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, coreano, japonés, chino, portugués, árabe y ruso.

¿Cómo funcionan los paquetes de curso + examen oficial?

Los alumnos matriculados en un curso de una duración de 60h o más en inglés en los niveles B1, B2, C1 y C2, pueden elegir una oferta que consiste en un curso a un precio reducido que incluye la matrícula en un examen oficial de Cambridge Assessment English a realizarse durante 2020/21. En el caso de inglés, los alumnos que quieren realizar un curso B1 y están interesados en hacer el PET puede elegir la oferta CURSO B1 + Preliminary, los matriculados en B2 pueden elegir la oferta CURSO B2 + First, los del C1 el CURSO C1 + Advanced y los del C2 el CURSO C2 + Proficiency. Los alumnos matriculados en un curso de C2 de 100h también pueden optar a una oferta de CURSO + CPE. Los alumnos matriculados en cualquier curso de 100h de inglés durante el curso 2020-21 pueden elegir la oferta CURSO 100h + Linguaskill de Cambridge Assessment English.

Para los alumnos matriculados en un curso de francés de 100h nivel B1 pueden elegir CURSO + DELF B1, y los de italiano B1 100h la oferta de CURSO + CELI B1.

Asimismo, los alumnos de los cursos inglés, francés e italiano de 30h nivel B1 para la preparación de los exámenes Linguaskill, DELF y CELI B1 pueden elegir la oferta CURSO 30h B1 + LINGUASKILL / DELF / CELI.

Para beneficiarse de una de estas ofertas hay que elegirla en el momento de la matriculación. Ver Tarifas.

¿Los cursos de idiomas tienen reconocimiento de créditos ECTS?

Sí, los cursos del Centro de Idiomas cuentan con el reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas lectivas. Es para estudiantes de la UMA y deben asistir al 80% del curso como mínimo.

¿Puedo realizar los cursos de idiomas sin estar matriculado en la UMA?

No es necesario tener una vinculación universitaria. Cualquier alumno mayor de 16 años puede inscribirse en los cursos.

¿Se puede asistir a las clases como oyente?

No, no se contempla la asistencia a clase como oyente. Hay que estar matriculado para acudir a clase.

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Para la concesión de créditos ECTS es necesario un mínimo del 80% de asistencia en los cursos presenciales o el equivalente en los cursos semipresenciales.

Para PAS/PDI/PIF consulta condiciones en TIPOS DE ALUMNOS.

¿Los cursos son presenciales o se realiza alguna modalidad online?

Nuestros cursos se ofertan en modalidad de presencial o mediante videoconferencias en directo, según la oferta publicada cada año.

¿Puedo obtener un certificado de asistencia?

Sí, de cualquier curso realizado.

¿Cuántos alumnos hay por grupo?

Los cursos presenciales tendrán un máximo de 12-15 estudiantes (según el tamaño del aula) y los virtuales un máximo de 12-13 estudiantes.

¿Cómo se tramita un cambio de horario en el segundo cuatrimestre?

Los cambios de grupo se solicitan en c.idiomas@fguma.es o en la secretaría del Centro de Idiomas, rellenando un impreso con sus datos personales, especificando claramente la franja horaria a la que desea cambiar y los motivos (ver Normativa General).

El cambio de grupo se realizará siempre que haya plazas disponibles en el grupo y horario solicitado.

¿Cómo puedo darme de alta en el Campus Virtual?

La comunidad universitaria debe tener acceso al CV, el enlace es https://fguma.cv.uma.es/

Para alumnos sin vinculación universitaria, contactar con c.idiomas@fguma.es

¿Puedo cambiar a un nivel superior?

La solicitud de cambio a un nivel superior, una vez comenzado el curso, sólo podrá realizarse con autorización docente y deberá tramitarse en la Secretaría del Centro durante los primeros treinta días de clase para los cursos anuales, y la primera semana para los cursos intensivos o cuatrimestrales.

Precios y matriculación cursos

¿Cuándo se realiza el pago del curso? ¿Se puede realizar en varios plazos?

Se realiza en el período de matrícula.

Existe la opción de pago fraccionado a partir de 300 € para los cursos anuales y cuatrimestrales. No aplicable a los talleres, cursos intensivos y de verano. Aquellos estudiantes que se acojan al sistema de PAGO FRACCIONADO deberán abonar en el momento de formalizar su matrícula el 20% del importe total de la matrícula. El 80% restante se pagará en varios plazos mediante Domiciliación Bancaria en la cuenta indicada al efecto. Esta opción también está disponible para los paquetes especiales de curso + examen a partir de 300€. Consultar tarifas para más información.

¿Qué más tipos de descuentos hay?

Podrán beneficiarse de una disminución del 50 por ciento en el precio de cualquier acción formativa impartida por el Centro de Idiomas, las personas pertenecientes a los colectivos que figuran en el siguiente enlace.

Requisitos para beneficiarse de dichos descuentos:

  • Pertenecer a la comunidad universitaria UMA o a la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni).
  • Acreditar, con los documentos especificados en el siguiente enlace la pertenencia a ese colectivo.

Descuento no es aplicable a los exámenes de acreditación, sólo actividades formativas.

¿Dónde y cómo puedo matricularme? ¿Cuál es el plazo de matrícula?

La matrícula de todos los cursos y exámenes, se realiza online a través del siguiente enlace. Para proceso de matriculación y documentación requerida, ver este apartado.

Plazos:

Cursos anuales y cuatrimestrales: matrícula de principios de septiembre a principios de octubre.

Cursos segundo cuatrimestre: enero, modalidad presencial.

Cursos intensivos: según curso y época del año.

¿Cómo puedo entregar toda la documentación?

Subiéndola a tu área privada en ‘Acceso Usuarios’.

¿Es obligatorio realizar una prueba de nivel antes de formalizar la matrícula y en qué consiste la prueba? ¿Se puede repetir la prueba de nivel?

Si es la primera vez que se matricula en los cursos, sí, excepto en el caso de comenzar el curso desde el nivel inicial (A1) o porque tiene superado un curso con nosotros de no más de 2 años de anterioridad o tiene una acreditación de nivel reconocida (verificación necesaria).
La prueba de nivel de inglés consta de 2 partes: comprensión oral y escrita, que se divide en unas preguntas tipo test y una pequeña redacción y; producción oral, con unas preguntas generales y específicas.

La prueba de nivel de francés, alemán e italiano consta de 2 partes: escrita, que se divide en unas preguntas tipo test y una pequeña redacción y; oral, con unas preguntas generales y específicas.

El resultado de esta prueba tan sólo determinará el nivel en el que el alumno podrá matricularse. En ningún caso, servirá para certificar o acreditar el nivel del alumno.
Se puede repetir la prueba de nivel pasado un año natural.

¿Cuándo comienzan las clases y dónde puedo consultar la información sobre el curso?

Cursos anuales cuatrimestrales (primer cuatrimestre) – a mediados de octubre.

Cursos cuatrimestrales (segundo cuatrimestre)- a mediados de febrero.

Intensivos de verano – principios de julio o septiembre.

Consulta el aula y la facultad en tu área privada en Acceso Alumnos.

¿Cómo puedo darme de baja?

En cualquier momento del curso previo aviso por correo electrónico.

Importante: Darse de baja no implica la devolución de matrícula.

Acreditaciones

¿Cómo acreditar el dominio de una lengua extranjera para los Grados?

El Centro de Idiomas de la FGUMA ofrece las siguientes opciones:

  • Exámenes Linguaskill (A1-C1) y Qualifications (A1-C2) de Cambridge Assessment English
  • Exámenes DELF (B1 o B2) y DALF (C1 o C2) a través de la Alianza Francesa.
  • Exámenes CELI (niveles del A2 al C2) a través de la Università per Straniere di Perugia.

¿Qué es el M.C.E.R.L.?

El M.C.E.R.L. (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) establece los niveles necesarios para alcanzar las competencias lingüísticas en un idioma. Se han fijado 6 niveles (desde el inicial al perfeccionamiento), y en cada uno de ellos se describen y detallan las distintas competencias que deben demostrar los alumnos. Niveles: A1 inicial, A2 preintermedio, B1 intermedio, B2 intermedio avanzado, C1 avanzado, y C2 perfeccionamiento. Consultar MCERL.

¿Qué es el nivel B1?

El B1 es el nivel del MCERL exigido para obtener el grado o máster universitario en la UMA. No obstante, en algunas titulaciones de grado y posgrado el nivel mínimo exigido es el B2 del MCER, (el alumno deberá consultarlo en la secretaría de su Facultad o Centro).

¿Qué reconocimiento tienen las acreditaciones ofertadas por la FGUMA?

Las acreditaciones oficiales de Cambridge Assessment English, DELF/DALF y CELI tienen reconocimiento internacional y están incluidas en las tablas de acreditaciones aceptadas por la UMA para certificar el nivel B1 para el Grado.

¿Caduca el certificado de acreditación de nivel?

No, los certificados expedidos por las instituciones acreditadoras oficiales no caducan aunque la institución receptora podría fijar una fecha de caducidad.