UMA EN LA PROVINCIA (COÍN) II Jornada de productos de KM cero y productos de temporada

II Jornada de productos de KM cero y productos de temporada

La Universidad de Málaga, a través de su Fundación General, en colaboración con el Gastrocampus de Innovación de la Facultad de Turismo y con el Ayuntamiento de Coín organizan la II Jornada de productos de KM cero y productos de temporada.

El objetivo principal de la Jornada es dar a conocer y adentrarnos en el conocimiento de la riqueza y cultura gastronómica ligada a los productos de KM cero y de cercanía, de la mano de expertos en los ámbitos de la salud, la gastronomía, la restauración, la alimentación y el turismo.

Es importante destacar que la agricultura y la ganadería tradicional, asociadas al consumo de productos de proximidad, produce desarrollo local. Por otro lado, aporta beneficios a los consumidores, ya que dichos productos son sanos, sabrosos y en el momento de su recolección mantienen intactas todas sus propiedades organolépticas, por lo que ofrecen el mayor aporte nutricional que todos necesitamos en nuestro día a día.

Es fundamental potenciar su conocimiento y consumo, ya que esto ofrece la oportunidad de descubrir el entorno, el agricultor o ganadero, poner en valor los productos autóctonos, los rasgos locales y culturales asociados a ellos y distintivos de la zona donde se desarrollan, así como tener conocimiento del proceso productivo y realizar turismo responsable con respeto al medio ambiente.

La puesta en valor de la producción local, productos con más sabor, refuerzo de la tradición, el turismo y la cultura de la zona, así como conocer y apoyar al agricultor local, son algunos conceptos que durante estas Jornadas se van a conocer con profundidad.

El consumo de productos de cercanía permite un ahorro en costes de producción, envasado, almacenamiento y transporte y repercute en el fomento de la economía local. Por tanto, dicho consumo crea nuevas formas de intercambio y cooperación entre productores y consumidores, las cuales son importantes de conocer y explorar.

Inscripción gratuita
Fecha:
4 y 5 de noviembre de 2022

Lugares de celebración
Viernes: Casa de la Cultura Blas Infante de Coín
Sábado: Mercado Agroalimentario del Guadalhorce

PROGRAMA

Viernes 4 de noviembre

Casa de la Cultura Blas Infante de Coín

10:00 – 10:30
Inauguración de la jornada

FGUMA
Ayuntamiento de Coín
Facultad de Turismo

10:30 – 11:15
Conferencia: Sistemas agroalimentarios locales, elementos para la reflexión y la acción

Miguel Ángel Quesada Felice. Catedrático de universidad del área de Fisiología Vegetal en el Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga.

11:15 – 11:45
Descanso. Café.
11:45 – 12:30
Conferencia: Gastronomía y Cine, dos mundo creativos ligados por el territorio

Álvaro Muñoz García. Director LUMEN proyectos Gastronómicos.

12:30 – 13:15
Conferencia: Mejora y bioeconomía circular de plantas hortícolas. Calidad fruto del tomate

Eva Domínguez Carmona. Científica Titular del departamento de mejora genética y biotecnología del IHSM La Mayora.

13:15 – 14:00
Conferencia: Turismo Gastronómico y Agricultura Protegida, ¿Una Hibridación Disruptiva?

Lola Gómez Ferrón. Fundadora y Gerente de CLISOL Turismo Agrícola.

Sábado 5 de noviembre

Mercado Agroalimentario del Guadalhorce

10:00 – 11:00
Taller gastronómico en el Mercado Agroalimentario de Coín

Javier Luque Guzmán. Chef.

11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 13:30
Continuación del Taller gastronómico en el Mercado Agroalimentario de Coín

Javier Luque Guzmán. Chef.

Contacto

Correo electrónico: jornadas@fguma.es
Teléfono: 744 70 54 42 

I Jornada de Coín (2021)