UMA EN LA PROVINCIA (MIJAS 2022) II Jornadas sobre el sector turístico: La transformación digital en el sector turístico

II Jornadas sobre el sector turístico

La transformación digital en el sector turístico

La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19 ha generado un impacto en el sector turístico sin precedentes. Desde el punto de vista de la digitalización, la pandemia ha provocado una gran aceleración, poniendo de relieve las fortalezas y las carencias de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en los destinos y en las empresas, especialmente en las pymes, todo ello, ha propiciado una reflexión sobre la necesidad de conocimiento y correcta aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el sector.

La estrategia digital europea y la agenda digital 2025 establecen como prioridad la transición digital, con el objetivo de incrementar la productividad y competitividad del sector a través de las tecnologías digitales. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español está enmarcado dentro de los planes nacionales que han elaborado los veintisiete estados miembros de la Unión para acogerse al Plan de Recuperación para Europa Next Generation EU. Dicho plan se estructura en torno a cuatro ejes transversales: transición ecológica, transición digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial, los cuales vertebrarán la transformación del conjunto de la economía, plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El segundo eje centrado en la transición digital, fija la hoja de ruta para acelerar una transición digital humanista e inclusiva en España, a través de inversiones y reformas que potencien las infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias para una economía y una sociedad digital. Como no podía ser de otra forma, el turismo forma parte de este eje de forma destacada.

El objetivo general de estas jornadas es el de tratar el complejo concepto de la digitalización, se pretende generar un espacio de debate y diálogo por los ponentes que nos acompañan, analizando la digitalización desde el punto de vista de los destinos y las empresas, reflexionar sobre los retos del futuro y la cooperación multidimensional (público-privada, pública-pública y privada-privada).

Modalidad presencial
Fecha:
24 de marzo de 2022
Hora: 16:30
Lugar: Salón de plenos del ayuntamiento de Mijas. Avenida, Pl. Virgen de la Peña, 2, 29650, Mijas, Málaga.
Aforo limitado a 80 personas. Quedando el resto pendiente de confirmación en lista de espera.

DESCARGAR CARTEL VER NOTICIA

Inscripción gratuita

PROGRAMA

16:30 – 16:55
Presentación y apertura de las jornadas

Josele González Pérez. Alcalde de Mijas.
Diego J. Vera Jurado. Director General de la FGUMA.
José Carlos Martín Torres. Concejal de Turismo y Playas del ayuntamiento de Mijas.
Antonio Guevara Plaza.
Decano de Facultad de Turismo de la UMA y presidente de Redintur.

17:00 – 17:50
Plan de Modernización y competitividad del sector turístico. Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico.

Carlos Romero Dexeus. Director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística SEGITTUR

17:50 – 18:40
La importancia de la interoperabilidad para la comercialización y distribución turística

Pablo Canivell. COO Lleego Travel Market.

18:40 – 18:50
Pausa
18:50 – 19:40
Mesa redonda: Sistemas de Inteligencia Turística en destinos, la importancia del conocimiento

Isabel Hormigo Melgar. Responsable Técnico Sector TIC, Corporación Tecnológica de Andalucía.
David Giner Sánchez. Coordinador de proyectos INVATTUR.
Moisés Rubiño. Jefe de Departamento de Marketing Digital y Big Data, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y Deporte de Andalucía, Junta de Andalucía.

Modera:
Antonio Guevara Plaza. Decano Facultad de Turismo de la UMA y presidente de Redintur.

19:45 – 20:00
Cierre de las jornadas
.

Antonio Guevara Plaza. Decano Facultad de Turismo de la UMA y presidente de Redintur.

Diploma acreditativo

Las personas inscritas que quieran disponer de un diploma acreditativo de participación deberán asistir a la totalidad de la duración de las jornadas. Estos serán enviados en formato digital mediante correo electrónico.

Contacto

Correo electrónico: uma.provincia.mijas@fguma.es
Teléfonos: 951 952 734 / 639 820 914

I Jornada sobre turismo y objetivos de desarrollo sostenible ante los retos de la pandemia (2021)