PATRIMONIO VIVO MÁLAGA
2022-2023

Entre los objetivos de la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) está el fomento de la formación, la investigación y la promoción de la cultura. Es en este último área donde nace el proyecto “Patrimonio VIVO MÁLAGA”. La idea es recuperar nuestros elementos identitarios, a la vez que creamos un espacio de nuevas sinergias entre la ciudadanía malagueña y su patrimonio material e inmaterial.

Para ello, desarrollamos las iniciativas que en esta página presentamos y continuamos con otras, ya muy conocidas, como el Premio de fotografía medioambiental o las líneas de colaboración con otras instituciones culturales de la ciudad, como pueden ser el Museo Picasso Málaga, el Ateneo o la Sociedad Económica de Amigos del País.

Patrimonio VIVO MÁLAGA se concibe pensando en personas residentes y/o nacidas en nuestra ciudad. Así, generamos encuentros en torno al patrimonio natural, patrimonio cultural material y patrimonio inmaterial de nuestra provincia, todos pensados para fomentar el respeto y la consideración por nuestro acervo patrimonial, generando lazos afectivos que nos hagan sentirnos protagonistas de su conservación.

IMPORTANTE: En todas nuestras actividades se siguen rigurosamente todas las medidas adoptadas en los protocolos oficiales ante la Covid-19

II Yincana Patrimonio Aventura

Te invitamos a participar en la II Yincanca Patrimonio Aventura que realizamos en la nueva edición de Patrimonio Vivo Málaga. En esta ocasión nos trasladaremos al Parque Natural de los Montes de Málaga donde podrás vivir tu propia aventura junto a amigas, amigos, y familia, en un itinerario único en el que tendrás que superar diez pruebas fotográficas. Te esperamos.

8 de octubre 2022

Los paraísos del agua
15 de octubre de 2022


Flamenco: conócelo y adéntrate (malagueñas y flamenco)
25 de marzo de 2023


MÁS INFO

Patrimonio Hidráulico. El sifón de Picapedrero y otros elementos de los Montes de Málaga
26 de noviembre de 2022


Un paseo por la historia de la locura en Málaga
28 de enero de 2023


Arqueología industrial: una mirada a la ciudad desde el “otro” patrimonio
22 de abril de 2023


MÁS INFO

El Bosque de Cobre
5 de noviembre de 2022


Las aves africanas que nos visitan
4 de marzo de 2023


Paseo botánico por la Sierra de las Nieves
13 de mayo de 2023


MÁS INFO

Historias en un clic
29 de octubre de 2022


Mil veces yo: el autorretrato en la fotografía
23 de noviembre de 2022


¿Blanco y negro digital?
9 de febrero de 2023


MÁS INFO