Noticias

28 Oct 2022

El análisis sobre el consumo de productos de cercanía vuelve a Coín de la mano de la UMA

La FGUMA y el Ayuntamiento organizan estas jornadas el 4 y 5 de noviembre

La Universidad de Málaga, a través de su Fundación General (FGUMA), en colaboración con el Gastrocampus de Innovación de la Facultad de Turismo y con el Ayuntamiento de Coín organizan las II Jornadas de productos de kilómetro cero y productos de temporada. El objetivo principal es dar a conocer la riqueza y cultura gastronómica ligada a los productos de cercanía, de la mano de expertos en los ámbitos de la salud, la gastronomía, la restauración, la alimentación y el turismo.

Se realizará durante dos días, el primero, el 4 de noviembre, contará con las conferencias de Miguel Ángel Quesada, catedrático en el Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga; Álvaro Muñoz, director de LUMEN proyectos Gastronómicos; Eva Domínguez, científica del IHSM La Mayora, y Lola Gómez, fundadora de CLISOL Turismo Agrícola. El día 5 estará dedicado a un taller gastronómico de la mano del chef Javier Luque Guzmán.

La presentación ha corrido a cargo de Francisco Santos, alcalde de Coín; Antonio Lara; director académico de Empresa y Proyección Internacional de la FGUMA, y Antonio Guevara, decano de la Facultad de Turismo de la UMA, un acto que también ha contado con la asistencia de Dori Luque, concejala de Cultura y Turismo.

“Es un orgullo que una de las universidades más importantes de toda España esté presente en nuestro municipio”, ha declarado el regidor, al tiempo que ha añadido que, aunque la promoción de los productos locales de la huerta se lleva impulsando desde hace tiempo por parte del consistorio, esta colaboración con la UMA le añade un plus formativo. Por su parte, Lara ha destacado que la iniciativa UMA en la provincia cuenta en la actualidad con una docena de localidades y que Coín reúne las tres cualidades que deben cumplirse para que esta actividad tenga éxito: un programa potente, un director de prestigio y la implicación del ayuntamiento, por lo que ha augurado un buen futuro a estas jornadas. Por último, Guevara ha desgranado los pilares en los que se asientan esta actividad, que pasan por la simbiosis entre los sistemas agroalimentarios locales y la calidad de los productos, relación entre turismo y gastronomía y el componente científico de la actividad, que se refuerza con respecto al año pasado introduciendo ponencias de destacados especialistas.

La inscripción gratuita para cualquier persona interesada puede realizarse en https://fguma.es/jornadas-coin-2022/