Noticias

3 Oct 2017

Arranca el ciclo de conferencias sobre el malagueño José Moreno Villa

Una actividad organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País y la Fundación General de la UMA

En la tarde de ayer tuvo lugar la primera conferencia sobre el ciclo centrado en la figura del malagueño José Moreno Villa (1887-1955), coincidiendo con el 130 aniversario de su nacimiento. Una actividad fruto de la colaboración entre la Sociedad Económica de Amigos del País y la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y que es el inicio de un proyecto llamado “ConversaMálaga.com” en el que se harán debates y mesas redondas sobre temas actuales relacionados con la ciudad de Málaga.

El investigador del CSIC y doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Miguel Cabañas Bravo, pronunció la ponencia titulada “Moreno Villa. Trayecto de un pintor e historiador del arte” que giró en torno a esta faceta menos conocido del creador malagueño. Se abordó su trayectoria profesional y quehacer creativo, desde su formación como historiador, pasando por la etapa vivencial en el Centro de Estudios Históricos y en la Residencia de Estudiantes, durante la Segunda República, hasta el exilio mexicano, donde desarrolló su estética surrealista y cubista de pintor “trasplantado” (1939-1955).

José María Ruiz Povedano, presidente de la Económica, y Antonio María Lara, director académico del Área de Investigación de la FGUMA, inauguraron el ciclo e invitaron a los asistentes a participar en los próximos actos en los que se intercambiarán ideas y reflexiones sobre asuntos malagueños de interés para los ciudadanos.

A Moreno Villa, por su cronología, entre el 98 y el 27, se le ha considerado en literatura y arte miembro representativo de la generación intermedia (del 14) y del postmodernismo y, al igual que otros intelectuales, cultivó la poesía, la traducción, la crítica de arte y la pintura.

Todas las conferencias, de asistencia gratuita, tendrán lugar en el Salón de Actos de la Económica (Plaza de la Constitución) a las 19.30 horas:

5 de octubre: “José Moreno Villa, archivero y promotor de actividades de difusión del Patrimonio Histórico”

Juan José Alonso Martín

[Director del Archivo General del Palacio Real]

19 de octubre: “Del 98 al 27: la poesía de José Moreno Villa”

Francisco Ruiz Noguera

[Poeta y profesor de la Universidad de Málaga]

23 de octubre: “Moreno Villa y la metáfora de Fedro”

Eugenio Carmona Mato

[Catedrático de la Universidad de Málaga]

30 de octubre: “La crítica literaria en José Moreno Villa”

Antonio Garrido Moraga

[Profesor Titular de la Universidad de Málaga]