Barrio Obrero América

Exposición y conferencias «Barrio Obrero América»

La inundación en 1907 de las barriadas populares de la Trinidad, el Perchel y de gran parte del centro de la ciudad de Málaga es el trágico suceso tras el que surgió un movimiento de solidaridad, desde otros territorios de España, Europa y, sobre todo de América, que dio origen a la creación del Barrio Obrero América (BOA), barrio social por excelencia y primera experiencia de construcción de vivienda pública en Málaga. Recuperar estos acontecimientos y el ejemplo de generosidad extraordinario son parte del propósito de este proyecto de memoria histórica de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), el proyecto Casa América Málaga y la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA).

Este barrio, principal testimonio de la denominada «riá», encierra una serie de múltiples significados y valores políticos, sociales y ciudadanos. De un lado, representa un emblema de la solidaridad nacional e internacional, sobre todo americana, motivo por el que merece toda la atención. Por este motivo, se organiza la exposición del Barrio Obrero América y un ciclo de conferencias en los meses de noviembre y diciembre de 2022. Esta iniciativa permitirá contextualizar y profundizar en su construcción y explicar las diferentes dimensiones de lo que significó: quiénes fueron sus promotores; cómo se gestionó la adquisición de los terrenos y la urbanización del suelo; con qué prácticas inmobiliarias se llevó a cabo la construcción de casas y el desarrollo del barrio; cuáles fueron los sistemas de financiación, etc.

La exposición, que se inaugura el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas, exhibe algunos testimonios conservados en archivos y hemerotecas de la respuesta dada a nivel nacional e internacional a este trágico acontecimiento, ya que fueron una multitud los donantes americanos, europeos y españoles participantes en las campañas de suscripción pública.

Inscripción cerrada

Lugar: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga
Hora: 19:00
Reconocimiento de 1 crédito ECTS

Conferencias

Miércoles, 9 de noviembre de 2022
PEDRO LUIS PÉREZ FRÍAS. Cuando América ayudó a Málaga, Solidaridad internacional tras la «riá» de 1907.

Lunes, 14 de noviembre de 2022
ALFREDO RUBIO DÍAZ. Un siglo de persistencia y agravamiento del problema de la vivienda en Málaga ciudad (1832-1936).

Miércoles, 16 de noviembre de 2022
LUCÍA REIGAL FERNÁNDEZ. Emilio Baeza Medina y el Barrio Obrero América: cultura, vecindario y comités (1927-1937).

Lunes, 21 de noviembre de 2022
FERNANDO ARCAS CUBERO. Pedro Gómez Chaix. (1864-1955): una biografía política republicana.

Martes, 22 de noviembre de 2022
RAFAEL REINOSO BELLIDO. La construcción del Barrio Obrero América (1909-1932). Un proyecto trascendente de arquitectura y de ordenación urbanística.

Lunes, 28 de noviembre de 2022
JOSEFA CARMONA RODRÍGUEZ. Fernando Guerrero Strachan: de su práctica arquitectónica con la burguesía malagueña a su compromiso social con el pueblo: el BOA.

Miércoles, 30 de noviembre de 2022
JOSÉ Mª RUIZ POVEDANO. La Sociedad Económica de Amigos del País y la Junta de Patronato de Construcción de Casas para obreros, sociedades benéficas de construcción y conservación de las casas del Barrio Obrero América (Málaga, 1907-1937).

Contacto

Correo electrónico: jornadas@fguma.es
Teléfono: 744 70 54 42