Noticias

1 Feb 2018

El ciclo «Cita con las estrellas» inaugura su séptima edición

La Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) vuelve a organizar su tradicional ciclo «Cita con las estrellas», que celebra en 2018 su séptima edición. Un año más, la Fundación General de la UMA apuesta por la divulgación científica en una materia que continúa siendo de gran interés en la sociedad: el estudio de nuestro cielo. Además, cuenta con la participación de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.

Al acto de inauguración que ha tenido lugar esta tarde han acudido Antonio Mª Lara, director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de la FGUMA, y Antonio Flores, decano de la Facultad de Ciencias de la UMA, ambos representantes de los correspondientes organismos colaboradores del ciclo, junto a Alberto Castellón, presidente de la SMA. Ante el aforo completo de la sala de Ámbito Cultural, mostraron su apoyo a la iniciativa y valoraron positivamente la capacidad de movilización pública de estas conferencias.

La conferencia inaugural “El Sol, más que una estrella” corrió a cargo de Ángel Gómez Roldán, actual director y editor de la revista Astronomía y fue presentado por Blanca Troughton, miembro de la directiva de la SMA y presidenta de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE). A lo largo de una amena y atractiva conferencia, el divulgador expuso el conocimiento científico recogido a partir de la observación del astro más importante de nuestro cielo y que hace posible la vida en la Tierra.

Como cada año, las conferencias tendrán lugar el primer jueves entre los meses de febrero a junio y correrán a cargo de investigadores provenientes de centros europeos de prestigio. El ciclo abarcará temas de interés actual como el estudio sobre condiciones de vida extraterrestre, el fenómeno denominado “canibalismo galáctico“ o la misión Cassini-Huygens, que culminó en septiembre de 2017 tras veinte años de enérgica actividad en el sistema planetario de Saturno.

El próximo encuentro tendrá como título “Cámaras de simulación de ambientes planetarios y astrobiología” y será impartida por Eva Mateo Martí, investigadora del Centro de Astrobiología INTA-CSIC. La científica explicará, entre otros asuntos, el trabajo de simulación a escala de laboratorio de condiciones planetarias, herramienta necesaria tanto para estudiar y comprender el origen de la vida como para diseñar futuras misiones a otros planetas.

Lugar: sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Calle Armengual de la Mota, 7)
Fecha: jueves, 1 de marzo
Hora: 19:30h

Programa completo