Continúan desarrollándose los exámenes de la PEvAU en las 18 sedes de la provincia
Casi 9.200 estudiantes de Málaga aspiran este año a ingresar en la Universidad
Los exámenes de las las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) se siguen desarrollando en la provincia de Málaga sin incidentes destacables. Hoy le toca el turno a las asignaturas de las distintas opciones de Bachillerato. Casi 9.200 estudiantes están citados a lo largo de estos tres días en las 18 sedes dispuestas este año.
Ayer, la primera jornada se dedicó a las asignaturas troncales. Un editorial del diario El País sobre la brecha digital y un fragmento de ‘La casa de Bernarda Alba’ han sido las opciones de Lengua y Literatura, mientras que en Historia de España los alumnos han podido elegir entre la crisis de la monarquía borbónica, la dictadura de Primo de Rivera, el sexenio revolucionario y los gobiernos democráticos, desde 1979 hasta el año 2000.
Los exámenes son -por cuarto año consecutivo- como los de la ‘Era Covid’, con más opciones por prueba, pero por lo demás el aspecto de las facultades e institutos donde se han celebrado las pruebas ha sido el de siempre. Nervios en los primeros momentos, repasos de última hora y alivio tras realizar el primer examen, al constatar que no es tan difícil como parece.
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla coordinaba este año las pruebas en toda Andalucía, y, según el vicerrector de Estudiantes y Deporte de la UMA, Francisco Murillo, “todo transcurre con normalidad”. Murillo compareció el martes ante los medios para informar de la jornada, en la que ninguna sede comunicó incidentes reseñables.
Primera jornada
Este primer día concentraba al grueso de estudiantes que se presentan a estos exámenes, casi 7.700, que son los que hacen las pruebas de Acceso y de Admisión, es decir, las asignaturas troncales: Lengua Castellana y Literatura, Historia y Lengua Extranjera, en el caso del lunes.
El resto de los matriculados, 1.516, tan solo optará a los exámenes de Admisión, que son las asignaturas que ponderan (suben nota) para acceder al grado. Estos estudiantes no tenían que acudir el primer día de la PEvAU.
Este año se ha batido el récord de matriculados en Málaga, con un resultado de 9.195 aspirantes en la provincia -654 más que el curso pasado-, de los que 5.521 son mujeres (60,04%) y el resto, hombres
Hoy se llevarán a cabo, según elección, las pruebas de Fundamentos del Arte II, Matemáticas II, Latín II. El segundo examen será para Griego II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Al final de la mañana se celebrarán las pruebas de Física e Historia de la Filosofía.
El tercer día los alumnos podrán examinarse de Dibujo Técnico II, Economía de la Empresa, Biología, Cultura Audiovisual II, Diseño, Geografía, Lengua Extranjera (Fase de Admisión), Química, Artes Escénicas, Geología e Historia del Arte.
Tras la realización de los exámenes, entre el martes y el jueves día 15, las notas provisionales se darán a conocer el jueves 22 de junio. Entre los días 23 y 27 se podrá solicitar la revisión de ejercicios. Y el 29 de junio se publicarán las calificaciones definitivas.
Una vez conocidas las notas, se puede solicitar plaza, reclamar o bien hacer reserva y continuar en lista de espera en las distintas adjudicaciones. Los aspirantes que no superen las pruebas, tienen otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio.