María del Mar López Guerrero
Curso semipresencial
Nov 13, 2023 - Nov 19, 2023
0 Students Enrolled
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Análisis Forense basado en técnicas analíticas

En la última década ha habido un incremento en el número de atentados y actividades criminales por parte de grupos terroristas y de criminalidad organizada, como de actividades fraudulentas en cosmética o alimentación, todas estas acciones delictivas se han disparado dramáticamente y como consecuencia, también el interés en el desarrollo de nuevas metodologías en el ámbito forense para combatirlos. La formación de profesionales que puedan desarrollar estas tareas de análisis e inteligencia es un requisito indispensable en cualquier fuerza policial o del servicio forense. En el ámbito europeo existen diferentes alternativas para la formación de estos profesionales que dependiendo de su grado de formación desarrollaran distintas tareas de campo o laboratorio.

Los objetivos del curso son complementar la formación técnica y científica de alumnos/as de ciencias experimentales, de criminología o similares, con un contenido básico de química. Comprender, desarrollar y aplicar, mediante ejemplos aplicados y prácticas de laboratorio, los fundamentos de conceptos básicos en química forense. Desde este punto de vista, se desarrollarán conceptos fundamentales de recogida de muestra en escena de crimen, cadena de custodia, análisis básico a nivel elemental y molecular y su interpretación en análisis forense.

Este curso les ofrece a los estudiantes estar en contacto con el trabajo que se lleva a cabo por los forenses encargados de los distintos casos que se plantean, así como ofrecerles la oportunidad de conocer nuevas posibilidades de aplicación de sus estudios de grado.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con métodos de análisis forense. Especialmente a Licenciados en Química, Graduados en Química, Ingeniería Química, Graduados en Criminología, etc.

Nivel básico

Horas online: 9
Horas presenciales: 16
Sesiones presenciales: 
Lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de noviembre de 2023 de 15:30 a 19:30
Lugar: Laboratorios del Dpto. Química Analítica

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Tema 1. El proceso de muestreado en análisis forense: cadena de custodia
  • Tema 2. Análisis elemental en Química Forense
    · Práctica: Impresión y reconocimiento de huellas dactilares.
    · Práctica: Determinación de Plomo en residuos de balística por absorción atómica.
    · Práctica: Determinación de Arsénico en muestras biológicas por absorción atómica.
  • Tema 3. Espectroscopia molecular para el análisis forense: FTIR, Raman, Fluorescencia y UV-Vis. Uso y determinación de la vida media del luminol para su uso en forense en la búsqueda de resto de sangre
    · Práctica: Determinación por FTIR de distintas muestras de suelo y posterior estudio estadístico con Statgraphic para la localización.
  • Tema 4. Análisis Cromatográfico de drogas y explosivos
    · Determinación de metam sodio (herbicida, plaguicida, etc) en agua por HPLC
  • DOCENTES
  • María del Mar López Guerrero. Dpto. Química Analítica, UMA
  • Laura Vázquez Palomo. Dpto. Química Analítica, UMA
  • Juan Carlos García Mesa. Dpto. Química Analítica, UMA
  • Pablo Montoro Leal. Dpto. Química Analítica, UMA
  • José González Rodríguez. Universidad de Lincoln (Reino Unido)
  • Irene Morales Benítez. Dpto. Química Analítica, UMA