Joaquín Ortega Casanova
Curso semipresencial
Nov 22, 2019 - Nov 30, 2019
0 Students Enrolled
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Introducción al modelado y simulación fluido-térmica con solidworks y ansys

Con el presente curso se pretende introducir al asistente al mismo al uso de dos programas (SolidWorks y ANSYS) de modelado 2D/3D y de simulación térmica/fluidos, viendo las bondades de cada uno según el problema a abordar, permitiendo con ello abrir el abanico de herramientas software que los asistentes pueden tener de cara a su posterior inserción laboral o al desarrollo de sus correspondientes tareas dentro de una empresa. El asistente al curso será, además, capaz de juzgar y criticar los resultados obtenidos según diversos criterios de calidad de la malla empleada y convergencia de los resultados.

De los dos programas a utilizar, tanto de SolidWorks como de ANSYS, la Universidad de Málaga (UMA) dispone de licencia de uso por lo que el curso será una manera adicional de aprovechar la inversión que la UMA hace anualmente para adquirir dichas licencias.

Por un lado, el software de CAD SolidWorks proporciona todas las herramientas de ingeniería de diseño, simulación, gestión de la información y comunicación en un solo paquete. Actualmente se está utilizando en diversos sectores industriales como son:

  • Industria aeroespacial y defensa;
  • Automoción y transporte;
  • Diseño de productos de consumo;
  • Servicios de ingeniería y diseño;
  • Electrónica;
  • Maquinaria industrial;
  • Medicina; y
  • Moldes, herramientas y matrices.

Este software se usará para modelar la geometría concreta a estudiar así como para un primer análisis de tanto térmico como del flujo de fluidos en ella.

Por otro lado, el paquete ANSYS permite llevar a cabo el modelado de geometrías y las simulaciones de las mismas para predecir cómo funcionarán y/o reaccionarán dichos productos bajo un entorno real de trabajo. No obstante, el modelo a estudiar se importará del diseñado en SolidWorks para aprovechar así la elevada capacidad de diseño y modelado de dicho software. Los diferentes paquetes incluidos en ANSYS permiten estudiar problemas complejos, como puede ser la simulación de casi cualquier problema de ingeniería relacionado con el movimiento de fluidos y/o transferencia de calor, además de otros pertenecientes a otros campos como la acústica, electromagnetismo, reacciones químicas, etc. Para ello, ANSYS permite abordar de modo diferenciado las tres típicas etapas de cualquier estudio: pre-procesado (para el exportar la geometría de SolidWorks y el mallado de la misma); procesado (en la que se resuelve el problema planteado y en la que, dependiendo del tipo de problema a abordar, la herramienta que se usará de ANSYS será diferente); y, por último, la etapa de post-procesado (en la que a través de la visualización de los resultados obtenidos, se analizan los mismos así como también se extraen las correspondientes conclusiones del estudio). Tanto la etapa de pre- como la de post-procesado están previstas de una interfaz gráfica, lo que hará más amigable su uso por parte de los interesados en el curso.

Las características de los programas que se se usarán a lo largo del curso hacen que sea muy atractivo para cualquier tipo de estudiante o profesional del campo de la ingeniería pues le permitirá abordar un problema complejo, en el que pueden estar involucradas diferentes áreas o ramas de conocimiento, desde cero y terminar teniendo una razonable idea del funcionamiento del mismo.

Nivel medio
Horas online: 15
Horas presenciales: 10
Sábado 23 noviembre – 9:00 a 14:00 h
Viernes 29 noviembre – 16:30 a 18:30 h
Sábado 30 noviembre – 9:30 a 12:30 h
Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales. Día 23 – Aula 9 TIC y días 29 y 30 – Aula 8 TIC.

Section 1PROGRAMA
Lecture 1Modelado simple de piezas para su posterior simulación
Lecture 2Obtención de modelos 3D a partir de piezas y ensamblajes
Lecture 3Generación de ensamblajes de piezas para obtención de sistemas con movilidad
Lecture 4Creación de vistas explosionadas en sistemas complejos
Lecture 5Creación de mallados funcionales para el análisis térmico y del movimiento de fluidos
Lecture 6Simulaciones térmicas y de fluidos mediante ANSYS y SolidWorks
Section 2PROFESORES
Lecture 7Joaquín Ortega Casanova
Lecture 8Andrés Roldán Aranda