Antonio Román Muñoz Gallego
Curso semipresencial
Nov 14, 2022 - Nov 20, 2022
0 Students Enrolled
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Ornitología aplicada

Las aves son conspicuas, ubicuas y, posiblemente, el grupo de vertebrados mejor estudiado del planeta. El interés del curso radica en acercarlas a los estudiantes, ya que participan en numerosas e importantes funciones de los ecosistemas y son usadas como bioindicadores de calidad ambiental. Además, brindan numerosos servicios que son cruciales para el funcionamiento de los ecosistemas. El curso se inicia con un bloque introductorio, que facilitará la identificación de las diferentes especies y aportará información que permitirá disponer de una idea clara acerca de la evolución anual de las diferentes especies. A continuación, se verán diferentes aspectos relacionados con la determinación de la edad, para pasar a ver aspectos prácticos relacionados con el seguimiento de las aves y sus aplicaciones a la gestión y conservación.

La salida de campo persigue potenciar el contacto con la naturaleza y con las aves silvestres, así como promover una actitud de respeto hacia el medio ambiente.

Dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la Biología, las Ciencias Ambientales, la Geografía, la Educación y el Turismo, así como a personas interesadas en el Medio Ambiente.

Nivel medio
Horas online: 5
Horas presenciales: 20
Miércoles 16 de noviembre de 17:30 a 20:30
Jueves 17 de noviembre de 17:30 a 20:30
Viernes 18 de noviembre de 15:30 a 20:30
Sábado 19 de noviembre de 7:00 a 14:00 aprox. – Salida al campo
Lugar: Aulas B2 y B3 (Facultad de Ciencias)

 

 

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Introducción a las aves
  • ¿Cómo identificar aves?
  • Fenología y Migración
  • ¿Cómo determinar la edad de las aves?
  • Estudios aplicados a la gestión y conservación de especies y espacios
  • Las aves como bioindicadoras de cambio climático
  • Salida práctica a un espacio natural protegido
  • DOCENTES
  • Antonio Román Muñoz Gallego. Dpto. Biología Animal UMA