Antonio J. Doménech del Río
Curso online
Nov 20, 2023 - Nov 26, 2023
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
 Curso semipresencial
 25 horas 
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Prácticas ancestrales para la felicidad y la salud en Asia Oriental

En este curso, exploraremos las prácticas tradicionales y ancestrales que se han utilizado durante siglos en Asia Oriental para potenciar la felicidad y la salud. Estas prácticas han evolucionado a lo largo de los años, promoviendo el equilibrio, la armonía y el bienestar, basándose en las enseñanzas de diferentes corrientes de pensamiento en Asia Oriental.

A lo largo del curso, se enseñará una variedad de métodos y técnicas para calmar la mente y reducir el estrés, cultivando la paz interior y promoviendo una vida más equilibrada.

Dirigido a toda la comunidad universitaria, especialmente al alumnado del Grado en Estudios de Asia Oriental.

Nivel básico
Horas online: 13
Horas presenciales: 12
Clases presenciales:
Lunes 20 de noviembre de 16:00 a 18:30
Miércoles 22 de noviembre de 16:00 a 19:30
Viernes 24 de noviembre de 16:00 a 19:30
Sábado 25 de noviembre de 10:00 a 12:30

Lugar:
Lunes 20 y miércoles 22: Facultad de Ciencias de la Salud (Laboratorio Fisioterapia 1)
Viernes 24 y sábado 25: Aulario Severo Ochoa (aula 3)

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Tema 1. Conceptos básicos de las corrientes de pensamiento en Asia Oriental.
  • Tema 2. Introducción a la meditación y sus beneficios.
  • Tema 3. Meditación de atención plena y meditación basada en la respiración.
  • Tema 4. Principios fundamentales de la Medicina Tradicional China (MTC). Moxibustión.
  • Tema 5. Terapias Comparativas de Hierbas Medicinales Autóctonas y Asiáticas.
  • Tema 6. Introducción al Qi Gong y sus beneficios para la salud y el bienestar.
  • Tema 7. Aromaterapia, aceites esenciales y su aplicación terapéutica.
  • Tema 8. Masaje Coreano (Bok Bu).
  • Tema 9. Música tradicional en Asia Oriental y su contexto terapéutico.
  • DOCENTES
  • Antonio J. Doménech del Río. Dpto. Ciencias históricas, UMA
  • Fernando Fernández Martín. Fisioterapeuta
  • Virginia Rueda González. Dpto. Ciencias históricas, UMA
  • Fátima Merino Guerra