Antonio Manuel Burgos Molina
Curso online
Nov 8, 2021 - Nov 13, 2021
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Técnicas inmunológicas para el diagnóstico clínico

La Inmunología se encarga del estudio del sistema inmune, el cual abarca los mecanismos de defensa para combatir a los microorganismos. Estos mecanismos se encargan de discriminar lo que es propio (nuestros tejidos) y lo que no lo es (microorganismos y otros elementos extraños).

Estudiar las enfermedades inmunológicas es algo complicado y que precisa de exámenes específicos para un correcto diagnóstico.

Mediante la realización del presente curso, se adquirirán los conocimientos de las principales técnicas de laboratorio usadas en el diagnóstico clínico inmunológico y sus aplicaciones.

Dirigido a estudiantes, titulados y profesionales de áreas biomédicas: Medicina, Biología, Bioquímica, Biomedicina, Biotecnología, Química, Enfermería, Veterinaria, Técnicos de laboratorio, Auxiliares de laboratorio y afines.

Nivel medio
Horas presenciales: 10
Horas online: 15 Clases presenciales:
10 y 11 de noviembre de 16:00 a 21:00 Lugar: Aulario López Peñalver, 12 S 2

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Introducción al Sistema Inmune.
  • Técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo primarias. Introducción, definición y conceptos generales, clasificación de los inmunoensayos, sistemas de amplificación de señales, sistemas biotina-avidina, sistemas de amplificación química y amplificación enzimática.
  • Técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo secundarias. Técnicas de aglutinación, test de Coombs, técnicas de precipitación y técnicas de fijación del complemento.
  • Técnicas de diagnóstico de alergias. Técnicas diagnósticas in vivo, in vitro y celulares.
    Factores desencadenantes de las alergias, sensibilidades e intolerancias alimentarias.
  • Fundamentos, usos y realización del tipaje serológico HLA I.
  • DOCENTES
  • Antonio Manuel Burgos Molina. Dpto. Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología. UMA