Destino UMA retoma sus visitas guiadas de manera presencial
Más de 80 estudiantes de Secundaria y Bachillerato conocen la oferta formativa y las vías de acceso a la universidad
Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de la capital y provincia ha visitado esta semana distintas instalaciones de la Universidad de Málaga y se ha informado de la actual oferta formativa, las vías de acceso y los servicios que ofrece la institución, tales como alojamiento, entre otros. El programa Destino UMA, gestionado por la Fundación General de la UMA desde 2019, retoma este curso académico la modalidad presencial en sus visitas guiadas para informar y orientar a cientos de estudiantes preuniversitarios sobre las distintas titulaciones y salidas profesionales que ofrece la UMA. Además, desde la comunidad universitaria se intenta trasladar a este colectivo los valores universitarios, tratando de involucrar y hacer partícipes de los mismos tanto al estudiantado como a sus familiares y personal orientador en sus planes de estudios.
Hoy la visita guiada ha comenzado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación con más de 80 estudiantes de los centros educativos de Puerto Sol y Gamarra. Después de recibir una charla informativa impartida por Antonio Gómez, del departamento de Jornadas y Congresos de la FGUMA, han conocido varias facultades de la UMA como Ciencias de la Salud, Psicología, Educación o Derecho, entre otras, para concluir con paseo por el campus universitario. En ese recorrido cerca de una decena de cicerones ha mostrado información más detallada de los grados de las distintas facultades y/o escuelas a las que pertenecen y en la Facultad de Ciencias de la Salud el estudiantado ha conocido con más detalle la organización y el método de trabajo de las salas de Podología y Terapia Ocupacional.
Entre las principales inquietudes del alumnado se encuentran la ansiada nota de corte que le permite entrar en la carrera elegida, algo que le preocupa a una buena parte. Al respecto, Gómez les ha recordado que “deben esforzarse” al máximo por obtener la máxima calificación en los dos cursos de bachillerato, pues la media de calificación en esos dos años les va a suponer un 60% para poder optar a la especialidad soñada y el 40% restante lo obtendrán en las denominada PEvAU (Prueba de Evaluación Bachillerato para el Acceso y la Admisión a la Universidad).
Las visitas guiadas comenzaron el pasado 14 de diciembre y continuarán todos los martes y jueves del próximo año hasta principios de junio.