ESCÉNICAS (y +)
Hazeando

Hazeando

Taller en el que el rapero Haze tratará de enseñar unas reglas básicas para iniciarse en la técnica del rap.

Se trata de vivir una experiencia; una inmersión en el rap. No es un taller para personas expertas, sino un lugar en el que poder entender de una manera entretenida la técnica del rap, según Haze. Dirigida a todos los públicos, el objetivo final es desmontar los prejuicios que ensucian la imagen de quienes hacen rap, visibilizar lo positivo de un estilo musical con más de treinta años de historia en España y, quien lo deseas, iniciarse en este género.

Fecha: 25 de mayo de 2022
Horario: 18:00 – 21:00
Lugar:  Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, Bulevar Louis Pasteur, 25, Málaga
Cómo llegar:
· Metro L1 parada Universidad.
· Autobús líneas 11, 18 y 22 parada nº 833 – Facultad de Derecho.

Dirigido a

Preferencia para comunidad UMA (alumnado, PAS, PDI y PIF) y asociaciones que trabajen con personas en riesgo de exclusión. Inscripción gratuita a partir de un mes antes.

Plazas reservadas para asociaciones (Si tu asociación está interesada en participar ponte en contacto solicitando información en formacion@fguma.es)

Recomendaciones para las personas participantes

Llevar ropa cómoda y tener ganas de aprender y disfrutar.

Programa
  • El rap como expresión literaria.
  • El ritmo como base para expresar el rap.
  • La expresión de reflexiones y experiencias a modo de catarsis.

Haze (Sergio López Sanz)

Profesor y músico

Dilatada carrera musical (2003-2021). En este periodo se han publicado cinco discos profesionales de estudio con discográficas multinacionales, de los que podemos destacar el Premio al Mejor Álbum de Hip Hop, Disco de Oro en España y tres bandas sonoras originales en el cine.

Por otro lado, paralelamente, Haze es conferencista desde 2003. Ha participado en congresos, tertulias, charlas-coloquio, etc., tratando temas como la resiliencia, la superación personal y la ley del máximo esfuerzo. Ha sido ponente en congresos de LO QUE DE VERDAD IMPORTA (Galicia, Zaragoza y Sevilla), en la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) o en la UCA, US y UCO.

Entre sus obras, destacamos la publicación de tres libros: uno de ellos didácticos, especialmente diseñado por un grupo docente del IES Guadalquivir de Córdoba; un manual con el que poder trabajar en institutos de difícil desempeño. Los otros dos son artísticos y literarios.

En el ámbito académico, fue el encargado de representar a los estudiantes más brillantes de máster de la US en el curso de 2018, gracias a la consecución del Premio Extraordinario de Fin de Máster, logrando el mejor expediente de su promoción. Recientemente, además, ha conseguido aprobar con plaza las oposiciones para el Cuerpo de Profesores de la Junta de Andalucía. Actualmente se encuentra ejerciendo de profesor de Lengua y Literatura de Educación Secundaria.

INSCRIPCIÓN CERRADA