ESCÉNICAS (y +) Tierra, mente y cuerpo: arte y escenarios naturales

Tierra, mente y cuerpo: arte y escenarios naturales

En el momento actual, cuando numerosas personas llevamos mas de un año teletrabajando o estudiando desde casa, en el que los paradigmas tradicionales de la cultura, las artes y la educación se están transformando en una implacable disolución en los ámbitos de  las nuevas tecnologías de la información, resulta necesario volver a cohabitar el espacio exterior.

En nuestro taller reivindicamos como escenario de creación artística aquellos espacios singulares por los que simplemente solemos deambular de un lugar a otro a partir de una mirada post-pandemia basada en el fomento de las relaciones interpersonales, la subjetividad intuitiva y las reacciones sensitivas con nuestro entorno más inmediato.

La actividad se dividirá en dos partes. En la primera, los participantes podrán optar por dos itinerarios diferenciados. En el primero, basado en el el movimiento, se transitará un camino sin itinerario fijo en el que renunciamos a la creación física de ningún objeto artístico mediante la reivindicación de la acción de caminar como práctica estética en la que se unen tierra, mente y cuerpo en un escenario natural.

En el segundo, basado en la mirada, se intervendrá el entorno natural o se reutilizarán los materiales que podamos encontrar con los que, de manera sostenible y sin dejar ninguna huella de carbono, se compondrán creaciones artísticas efímeras y provisionales que serán dejadas a merced de los elementos naturales para que vuelvan a ser integradas en su medio  y de las que sólo permanecerá el recuerdo o bien, ya en la segunda parte del taller, el registro fotográfico con el que apropiaremos de manera individual o colectiva, en sendos itinerarios, un breve lapso temporal que nunca volverá.

Fecha: 10 de noviembre de 2021
Hora: 16:30 – 19:00
Lugar: Jardín botánico de la Universidad de Málaga, Bulevar Louis Pasteur, 29, Málaga
Cómo llegar:
· Metro L1 parada Universidad.
· Autobús líneas 11, 18 y 22 parada nº 833 – Facultad de Derecho.

Dirigido a

Comunidad UMA (alumnado, PAS, PDI y PIF) y asociaciones. Inscripción gratuita. Si quedaran plazas libres se abrirá al público general el 20 de octubre.

Plazas reservadas para asociaciones (Si tu asociación está interesada en participar ponte en contacto solicitando información en formacion@fguma.es)

Recomendaciones para las personas participantes

Ropa y calzado cómodos. Es necesario un teléfono móvil o smartphone con cámara.

Programa
  • Artes escénicas y la naturaleza: el camino como escenario
  • Las artes plásticas y el paisaje
  • El concepto de lo efímero las artes: el tiempo y el espacio
  • Fotografía de la naturaleza: paisajismo digital

A. Simón Sánchez Fernández

Profesor de la Universidad de Málaga

Profesor en la Universidad de Málaga desde el año 2001, forma parte del Grupo de Investigación HUM816 «Arte y Literatura» (EARLIT). Ha compatibilizado su docencia con la labor profesional de educador de museos y el desarrollo de proyectos artísticos en contextos de vulnerabilidad y exclusión social con el denominador común de emplear Metodologías Activas de Enseñanza en los diferentes contextos educativos de los que forma parte.

INSCRIPCIÓN CERRADA