La UMA y el Ayuntamiento acogen un seminario que reunirá a reputadas figuras internacionales del ámbito museístico y la filantropía
La actividad se celebrará del 18 al 21 de julio en la Cámara de Comercio
Bajo el título “Coleccionismo: las voces del discurso”, la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de la capital acogerán del 18 al 21 de julio un seminario encuadrado dentro de la programación de los Cursos de la Verano de la UMA que reunirá a importantes figuras internacionales del ámbito museístico y la filantropía. La actividad se desarrollará en la Cámara de Comercio y estará dirigida por el Doctor en Filosofía y Letras J. Óscar Carrascosa y el periodista Rafael Sierra.
Gema del Corral, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, y Elsa Marina Álvarez, directora académica del Área de Formación de la Fundación General de la UMA han presentado esta mañana este programa que incluye conferencias y debates protagonizados por profesionales de prestigio procedentes de diferentes galerías de arte y pinacotecas de referencia. Entre ellos destaca la presencia de Carmen Espinosa, conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano; Mercé Obón, comisaria de la colección Francisco Godia; Daniel Alcouffe, Conservador Jefe Honorario Museo del Louvre; Roberto Polo, coleccionista, gran mecenas del Louvre, patrono de The Metropolitan Museum of Art (Nueva York) y commandeur des Arts et Lettres de la République Française y Tiqui Atencio, coleccionista, miembro del Patronato del Guggenheim de Nueva York y presidenta del Comité Internacional de la Tate Modern de Londres. El objetivo es aportar una visión actualizada sobre el coleccionismo al tiempo que se repasa los orígenes del fenómeno haciendo un recorrido histórico hasta nuestros días de la mano de los integrantes del discurso.
Esta oferta formativa está organizada por la UMA a través de su Fundación General y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y el patrocinio del Área de Cultura. Como en ediciones anteriores, el precio del curso se mantiene en 50 euros para los miembros de la comunidad universitaria y 75 para el resto de participantes. Asimismo, el seminario tiene el reconocimiento de un crédito E.C.T.S para las titulaciones de Grado que se imparten en la UMA.
Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la página web de la FGUMA hasta el 14 de julio. Además, se otorgarán un total de 20 matrículas gratuitas para los empadronados en Málaga capital y se concederán ayudas para personas con discapacidad y miembros de familia numerosa.