Noticias

16 Sep 2020

Más de 600 inscritos en el curso virtual para universitarios «Medicina Personalizada de Precisión»

La actividad está organizada por la Fundación Instituto Roche en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga, y coordinada por el Dr. Emilio Alba

El 22 de septiembre se celebrará, en formato virtual, el curso para universitarios ‘Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría a la práctica’, organizado por la Fundación Instituto Roche en colaboración con la Universidad de Málaga, a través de su Fundación General (FGUMA). Una actividad que ya cuenta con más de 600 inscritos y que tiene la inscripción abierta hasta mañana viernes.

El coordinador del curso es el Dr. Emilio Alba, director de la Unidad de Oncología Intercentros de los hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga y director del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES). Además, contará con la lección magistral ‘El reto de las enfermedades raras’, impartida por la catedrática de Biología Molecular de la UMA, Francisca Sánchez.

La actividad se celebrará a través de una plataforma virtual y está dirigido fundamentalmente al alumnado que curse algún Grado relacionado con las ciencias de la salud o a cualquier persona interesada en profundizar en los fundamentos que serán clave en la medicina del futuro de la mano de destacados especialistas. Los alumnos de la UMA podrán recibir créditos por dicha actividad.

Durante las tres jornadas que durará esta formación, los estudiantes podrán conocer de primera mano los últimos avances en técnicas moleculares en tejidos, sangre y fluidos, que permiten trasladar la Biología Molecular hasta los tratamientos personalizados para cada paciente; así como las aplicaciones reales de la MPP que ya se están implementando en áreas como la Oncología o las enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Además, habrá una sesión dedica al uso de la inteligencia artificial como herramienta indispensable de la Medicina Personalizada de Precisión en un futuro no muy lejano; así como su papel en la prevención de tumores hereditarios.

“En la Fundación Instituto Roche estamos comprometidos con la formación de los profesionales del futuro y estamos orgullosos de poder celebrar una nueva edición de este curso que les permite completar su formación académica en áreas que serán clave en su ejercicio profesional el día de mañana”, señala Consuelo Martín de Dios, directora gerente de la Fundación Roche.

“La medicina de precisión se basa en el conocimiento molecular de las enfermedades como paso previo a un tratamiento personalizado, específico para grupos de pacientes o incluso para pacientes únicos, como sería el caso de las enfermedades raras. El cáncer ha sido la punta de lanza de este concepto, pero cada vez se describen más aplicaciones a otros campos como las enfermedades cardiovasculares, metabólicas o neurológicas. El objetivo de este curso es proveer a universitarios de últimos cursos y licenciados jóvenes de una panorámica general de este campo que les permita una posterior profundización. Es imposible practicar bien la Medicina del siglo XXI si no se conoce la Medicina molecular”, asegura el doctor Emilio Alba, coordinador del curso.

Las anteriores ediciones se han celebrado en universidades de Madrid, Valencia y Salamanca.

Inscripción y programa completo en www.institutoroche.es