Los servicios sociales como instrumento ante la crisis social

4 Los servicios sociales como instrumento ante la crisis social

Los servicios sociales como instrumento ante la crisis social

Introducción

En un contexto como el actual, en el que la crisis social y económica se ha puesto de manifiesto de forma acelerada, se hace imprescindible la reconfiguración de los servicios sociales como servicios esenciales. Los Servicios Sociales pasarán, en España, de seis millones de personas usuarias a diez millones antes de final de año. Cuando afloren las peores consecuencias de esta crisis sanitaria, se volverán a hacer evidentes sus efectos sobre la pobreza y la exclusión social en numerosos sectores de población.

La atención a estas personas se realizará en un sistema disperso y recortado al que no acaba de llegar ni la financiación suficiente ni los cambios normativos para aplicarla. Por este motivo, y con el objetivo de evitar riesgos sociales que pueden conllevar la quiebra de la cohesión social, es necesario otorgar una visión de los Servicios Sociales como elemento imprescindible de garantía de la convivencia social positiva.

Se trata, ni más ni menos, de observar los Servicios Sociales como garantes de justicia social frente a la beneficencia. En este sentido, implementar políticas que garanticen los derechos sociales de la población es una obligación en el momento actual.

Ponente: José Manuel Ramírez Navarro
Presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España. Presidente del Observatorio Estatal para la Dependencia. Trabajador Social. Máster oficial Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento y Máster Universitario en Gerencia de Servicios Sociales. Jefe de Servicio de Acción e Inserción Social de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Málaga. Profesor Asociado de Trabajo Social de la Universidad de Málaga. Director de la Estrategia de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de Andalucía. Miembro del Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Fecha: 18 de junio a las 18:00 h.
Videoconferencia en directo a través del canal oficial Youtube de la FGUMA

Conferencia

NOTICIA

DESCARGAR CARTEL

Contacto

Teléfono: 672 028 273
Correo electrónico: proyectos@fguma.es