Noticias

30 Nov 2017

Un simposio internacional reflexiona sobre la relación entre Literatura y Derecho

Esta mañana, 30 de noviembre, ha comenzado la primera jornada del Simposio Internacional «La cultura literaria del Derecho: Alianzas transatlánticas”, organizado por la Cátedra Abierta de Derecho y Literatura de la Universidad de Málaga y la Fundación General de la UMA. El encuentro reúne a profesores y catedráticos especializados en la materia y procedentes de distintas universidades de Brasil, Estados Unidos y España, con el objetivo de tejer uniones entre España y Latinoamérica, conocer los temas tratados en sus centros e intercambiar ideas para futuros proyectos de investigación.

En el acto de presentación han participado Ana Carmen Mata, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Juan José Hinojosa, decano de la Facultad de Derecho de la UMA, y José Calvo, director de la Cátedra que organiza el simposio. En representación de la FGUMA, ha asistido Patricia Benavides, directora Académica del Área de Internacionalización, Cooperación y Apoyo.

El simposio se clausurará mañana viernes, 1 de diciembre, en la Sala Isabel Oyarabal, en el edificio Diputación de Málaga en Plaza de la Marina. Su puesta a punto también ha sido posible gracias a la colaboración del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH, la Facultad de Derecho de la UMA, la Red Brasileira de Directo e Literatura (RDL) y la Diputación de Málaga.

La FGUMA organiza este simposio dentro del marco de actividades dedicado a proyección internacional, dirigida fundamentalmente al escenario latinoamericano, uno de sus objetivos más inminentes, y como apoyo a la Estrategia de Internacionalización de la UMA. Por su parte, la ‘Cátedra abierta de Derecho y Literatura’, instituida en el seno de Área de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga por el catedrático José Calvo y el profesor Felipe Navarro, pretende ofrecer un instrumento de magisterio y extensión universitaria dirigido al estudio y discusión de las implicaciones entre ‘Derecho y Literatura’.