La Universidad de Málaga se traslada a Manilva para celebrar las consolidadas jornadas sobre urbanismo y territorio
La FGUMA y el Ayuntamiento del municipio organizan la séptima edición de esta actividad con 200 inscritos
Manilva ha acogido este viernes, 21 de octubre, la séptima edición de las Jornadas de Urbanismo, Territorio y Medioambiente, una edición dedicada a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA). Una actividad que forma parte del proyecto «UMA en la provincia» y que ha contado con 200 personas inscritas que han seguido las charlas y el debate de forma presencial o por streaming a través del canal YouTube de la FGUMA.
La inauguración ha corrido a cargo de Antonia Infantes, coordinadora académica de Investigación de la FGUMA; Marcos Ruiz, concejal de Formación y Urbanismo de la corporación municipal; Esther Rando, profesora de Derecho Administrativo de la UMA y directora de las jornadas junto al letrado municipal Ildefonso Narváez, y Vicente Seguí, presidente de la Asociación de Estudios Urbanísticos y Territoriales Teatinos (AEUTT). En la clausura han tomado la palabra el director general de la FGUMA, Diego Vera, y el alcalde de Manilva, Mario Jiménez. Todos han puesto encima de la mesa la necesidad de debatir y reflexionar sobre los cambios sustanciales a los que se enfrenta el modelo urbano andaluz, con mayor protagonismo de los municipios.
Tres han sido las conferenciantes estrellas de la mañana. Eva María Nieto Garrido, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad Castilla-La Mancha; María Guadalupe de la Hera Díaz de Liaño, jefa de Servicio de Planificación Subregional de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, y María del Carmen Moreno, jefa de Urbanismo de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Además, Beatriz Sendín Jiménez, de n’UNDO, y Fernando Prieto del Campo, del observatorio de la Sostenibilidad, han presentado las líneas de actuación de la agenda urbana de la localidad.
Las Jornadas han contado con la colaboración de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol Occidental.