WEBINAR Merendilla: recetario gastronómico con nuestros mayores

TALLER

Merendilla: recetario gastronómico con nuestros mayores

Descripción

‘Merendilla: recetario gastronómico con nuestros mayores’ pretende a través del arte recuperar la figura e importancia de nuestros mayores, grandes afectados durante la pandemia COVID’19, gracias a la confección grupal de un recetario gastronómico ilustrado.

Dirigido a

Profesionales y estudiantes de historia del arte, bellas artes, ciencias de la educación, ciencias de la comunicación (periodismo, publicidad y comunicación audiovisual), estudiantes de máster relacionados con la educación, la gestión y la comunicación cultural y la crítica de arte. Profesionales y alumnado interesado sin distinción de ningún tipo (ni formación específica, ni nivel artístico previo).

Programa

Realización de un recetario gastronómico grupal, implicando a una persona mayor.

1.- Introducción a un proyecto artístico colectivo, desde un compromiso social: Acercamiento a la obra artística de María Bueno, quien marcará las pautas del proyecto a realizar. Seguimiento/acompañamiento de las personas participantes, por parte de la artista.

2.- La persona participante en el taller: Contactará con una persona mayor (nuestros mayores). La persona mayor se presentará y nos hablará de una receta culinaria que le guste y/o le haya marcado, explicando el porqué de la elección de dicha receta. Todo ello será recogido y enviado a María Bueno, atendiendo a las pautas marcadas inicialmente.

3.- La persona participante hace de transmisora de la receta pero también realiza una imagen (dibujo, collage, pintura, fotografía, fotocollage) que permita introducir-presentar dicha receta, en el recetario.

4.- Con todas las recetas se creará un PDF-recetario gastronómico, a libre disposición y uso, donde aparecerán de igual manera los nombres y apellidos de las personas participantes y de sus mayores.

 

Fecha: del 3 al 6 de noviembre

MATRICÚLATE

María Bueno Castellano

Formada en BB.AA. por la Universidad de Alameda (EE.UU.), l’Êcole des Beaux Arts de Toulouse (Francia) y la Universidad de La Laguna, María Bueno centra su labor artística en la memoria colectiva (histórica, geográfica, familiar y gastronómica, entre otras), atendiendo a un trabajo comprometido con grupos de personas diversos.

Según la crítica Susana Blas: “…María Bueno comparte la capacidad para filtrar los pesares identitarios de nuestra época: los conflictos de raza y género, las contradicciones de clase, la aguda precariedad que padecemos o el dolor que soportan los débiles, los marginales, los migrantes, los enfermos…”

Bueno ha participado en proyectos que aúnan arte, salud mental y tercera edad como TAEC-UMA, Paisaje Abierto, Convergentes, Puebla de Cazalla y MAC Huete, materializados a su vez en talleres, obras textiles y recetarios gastronómicos, entre otros. De igual manera, ha sido residente en entidades artísticas de EE.UU.

La artista ha sido reseñada en el New York Times por sus proyectos artísticos de sesgo comunitario.

Para más información: www.mariabueno.es